TALLER SOBRE TECNOLOGÍAS INMERSIVAS EN LA INDUSTRIA
El primer workshop, titulado “Tecnologías inmersivas aplicadas a procesos industriales”, se llevará a cabo el viernes 5 de septiembre a las 14 horas. Será dictado por Federico Ledesma, un emprendedor reconocido en el campo de las tecnologías inmersivas. Durante el taller, los asistentes podrán conocer cómo la realidad virtual y otras tecnologías inmersivas están transformando los procesos industriales, con aplicaciones en capacitación laboral y educación técnica.
Este taller permitirá a los participantes entender el potencial de estas tecnologías para mejorar la eficiencia, la seguridad y la formación en entornos industriales. Federico Ledesma compartirá su experiencia en desarrollos específicos que combinan innovación tecnológica y necesidades del sector industrial, motivando a los asistentes a explorar nuevas aplicaciones y oportunidades en sus propios contextos laborales o académicos.

IMPRESIÓN 3D: UNA TECNOLOGÍA PARA EL FUTURO
El segundo workshop, titulado “Fabricar el futuro: introducción a la impresión 3D”, se realizará a las 16 horas del mismo día. En esta actividad, organizada en colaboración con Nexo, los participantes tendrán la oportunidad de conocer el funcionamiento de diferentes tipos de impresoras 3D, incluyendo modelos de resina y filamento. Además, se explicarán los distintos materiales utilizados, desde plásticos hasta resinas especiales, y cómo estos influyen en la calidad y utilidad de los objetos impresos.
El taller también abordará el uso de softwares de modelado y diseño, esenciales para crear prototipos en educación, industria y hobbies tecnológicos. Los asistentes podrán experimentar con la creación de modelos digitales y comprender las aplicaciones prácticas de la impresión 3D en diversos ámbitos. Para cerrar la actividad, se realizará un sorteo de una impresora 3D entre los participantes, incentivando la participación y el interés por esta tecnología.
INSCRIPCIONES Y PARTICIPACIÓN
Ambos workshops requieren inscripción presencial, por lo que se recomienda llegar con anticipación. La participación en estas actividades en el marco del Congreso IT 2025 es gratuita, aunque las plazas son limitadas. La inscripción puede realizarse en la web oficial del evento, donde también estará disponible toda la información relacionada con el programa completo del congreso.
El Congreso IT 2025 continúa abierto a inscripciones hasta el jueves 4 de septiembre a las 23:59 horas. Esta edición reúne a destacados especialistas en tecnología y ofrece una variedad de actividades abiertas a la comunidad, con el objetivo de promover la innovación, la formación y el intercambio de conocimientos en el ámbito tecnológico.
Participar en estos workshops permite a la comunidad comprender las tendencias que están transformando la educación y la industria, y fomenta el interés en las nuevas tecnologías como la realidad virtual y la impresión 3D, herramientas clave para el desarrollo futuro en numerosos sectores económicos y académicos.