VERANO FUEGUINO 2025: MÁS DE 700 PERSONAS DESCUBRIERON RÍO GRANDE Y TOLHUIN

La Subsecretaría de Turismo de Tierra del Fuego ha llevado a cabo más de 15 salidas en enero de 2025, en el marco del programa “Verano Fueguino”. Este proyecto tiene como objetivo principal impulsar el desarrollo turístico de la región, ofreciendo diversas propuestas que atraen tanto a turistas como a residentes que eligen esta hermosa zona de la provincia para disfrutar de sus vacaciones estivales.

Imagen relacionada

UN VERANO RICO EN EXPERIENCIAS TURÍSTICAS

Durante el primer mes del año 2025, bajo la dirección del intendente Martín Pérez, el programa “Verano Fueguino” logró convocar a más de 700 personas, entre turistas y vecinos. Los participantes tuvieron la oportunidad de disfrutar de recorridos por los paisajes naturales de la región, así como de experiencias recreativas que les permitieron conocer la historia y características de cada uno de los puntos turísticos de la provincia.

Las salidas programadas incluyeron destinos emblemáticos como Punta Popper, Oveja Negra, Estancia María Behety, Punta Basílica, Cabo Nombre, Laguna del Indio, Tolve Kereskin, Cabo San Pablo y Estancia José Menéndez. Estas visitas son una gran oportunidad para que los asistentes puedan apreciar la belleza natural de Tierra del Fuego y su rica historia cultural.

Imagen relacionada

ACTIVIDADES PARA TODAS LAS EDADES

En enero, se realizaron un total de 16 salidas, de las cuales 4 estuvieron dirigidas a adultos mayores, 4 a grupos de Tolhuin y 3 a jóvenes. El resto de las actividades fueron abiertas a toda la comunidad, lo que permitió que un amplio espectro de personas pudiera participar. Es relevante mencionar que entre los asistentes se encontraban turistas de diversas regiones de Argentina, como Córdoba, Buenos Aires, Mendoza, Entre Ríos, Salta, Santa Cruz, además de visitantes provenientes de Chile, lo que resalta la importancia de este programa en términos de promoción turística internacional.

Imagen relacionada

CONTINUIDAD DEL PROGRAMA EN FEBRERO

La buena recepción de las actividades ha llevado a la Subsecretaría de Turismo a extender el programa durante todo el mes de febrero. Las salidas programadas para este mes incluirán visitas a la Reserva Aborigen Tolhuin, Cabo San Pablo, Estancia José Menéndez, Laguna Negra, así como city tours históricos y recorridos a Punta Popper y Oveja Negra, entre otros destinos. Esta variedad en las propuestas asegura que tanto los turistas como los residentes tengan múltiples opciones para disfrutar de la temporada estival.

COLABORACIÓN INSTITUCIONAL

Es importante resaltar que la Subsecretaría de Turismo ha trabajado en conjunto con diferentes áreas, como Juventudes y la Dirección General para el Bienestar de las Personas Mayores, así como con el Municipio de Tolhuin. Esta colaboración interinstitucional es clave para llevar a cabo un programa tan diverso y enriquecedor, que busca no solo fomentar el turismo, sino también fortalecer el tejido social de la comunidad fueguina.

UN CONVENIO PARA EL DESARROLLO LOCAL

Las actividades del programa “Verano Fueguino” son parte de un convenio establecido entre los Municipios de Río Grande y Tolhuin. Este acuerdo tiene como finalidad que tanto los fueguinos como los turistas puedan conocer a fondo la historia, la fauna y la flora de la región, mientras disfrutan de las bellezas naturales que ofrece esta temporada de verano. A través de esta iniciativa, se busca no solo potenciar el turismo en la región, sino también promover un sentido de pertenencia y orgullo entre los habitantes de Tierra del Fuego.

Con más de 700 participantes en las actividades de enero y un calendario lleno de propuestas para febrero, el “Verano Fueguino” se posiciona como una de las iniciativas más destacadas en el ámbito turístico de la región, contribuyendo al desarrollo económico y cultural de Tierra del Fuego.