En el marco del Operativo Invernal 2025, el Municipio de Río Grande intensifica sus esfuerzos para mantener las calles y veredas libres de hielo y escarcha, priorizando la seguridad vial y peatonal. La temporada de bajas temperaturas genera complicaciones en la infraestructura urbana, y el gobierno local implementa estrategias de limpieza y reparación para mitigar los riesgos asociados a las heladas y congelamientos. La colaboración entre diferentes áreas municipales ha sido fundamental para atender las emergencias y mantener la transitabilidad en toda la ciudad.
LIMPIEZA DE HIELO Y ESCARCHA EN LOS SECTORES CLAVE DE RÍO GRANDE
Equipos de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, en conjunto con la Dirección de Transporte, llevan adelante trabajos de remoción de hielo en diferentes sectores de Río Grande. En particular, en la zona comprendida entre las calles Thomas Bridge y Juan B. Justo, en el Parque Industrial, se utilizan maquinaria especializada para retirar la acumulación de hielo que dificulta la circulación vehicular y peatonal. Esta intervención responde a la necesidad de mantener las calles transitables y seguras, especialmente en zonas con alta circulación de vehículos y trabajadores.

REPARACIÓN DE PÉRDIDAS EN REDES DE AGUA Y SU IMPACTO
Uno de los principales desafíos durante el invierno en Río Grande son las pérdidas en las redes de agua causadas por las bajas temperaturas. Estas pérdidas generan roturas en cañerías que, además de interrumpir el suministro, contribuyen a la formación de hielo en las calles. La reparación de estas redes, a cargo del área de Obras Sanitarias, es prioritaria para evitar que las roturas se conviertan en peligros adicionales para la comunidad. Tras las reparaciones, se realiza la limpieza de las arterias afectadas, eliminando el hielo y asegurando la circulación normal.

COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA ANTE EMERGENCIAS INVERNALES
La comunidad ha manifestado su preocupación a través de la Línea 147, reportando roturas de cañerías, problemas en instalaciones sanitarias domiciliarias y acumulación de hielo en diferentes calles. La respuesta rápida del municipio ha permitido que los reclamos sean derivados al área correspondiente para su pronta atención. Personal municipal equipado con maquinaria especializada interviene en cada caso, priorizando la resolución de las emergencias más críticas y minimizando los riesgos para la población.
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR CONGELAMIENTOS DOMICILIARIOS
El Municipio de Río Grande también promueve medidas preventivas para que los vecinos y vecinas protejan sus instalaciones durante las heladas. Se recomienda aislar adecuadamente las cañerías, asegurando que estén revestidas y enterradas a una profundidad mayor a 1,20 metros para evitar su congelación. Para instalaciones internas, se aconseja utilizar aislantes térmicos como Mexpol, que brindan protección adicional frente a las bajas temperaturas. Estas recomendaciones buscan reducir los daños en las viviendas y evitar cortes de agua que puedan complicar aún más la situación.
CONCLUSIÓN: COMPROMISO MUNICIPAL POR LA SEGURIDAD INVERNAL
El trabajo coordinado entre distintas áreas municipales y la comunicación constante con la comunidad reflejan el compromiso del Municipio de Río Grande con la seguridad y bienestar de sus habitantes durante la temporada invernal. La limpieza de hielo, las reparaciones en redes de agua y las recomendaciones preventivas forman parte de un esfuerzo integral que busca minimizar los riesgos asociados a las bajas temperaturas y garantizar una adecuada calidad de vida para todos los residentes de la ciudad.