TOLHUIN Y RÍO GRANDE IMPULSAN LA PRODUCCIÓN LOCAL PARA FORTALECER LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

En Tierra del Fuego, los municipios de Tolhuin y Río Grande están impulsando un proceso de fortalecimiento de la producción local con una serie de acciones que buscan potenciar la soberanía alimentaria en la provincia. La colaboración entre ambas comunas y las asociaciones productoras de la Margen Sur refleja un compromiso conjunto por promover un desarrollo sustentable, respetuoso del ambiente y con identidad propia, que beneficie tanto a los productores como a la comunidad en general.

COLABORACIÓN ENTRE MUNICIPIOS Y PRODUCTORES LOCALES

La iniciativa se materializó en una jornada de trabajo conjunto llevada a cabo por la Coordinación de Ambiente y Hábitat Urbano y la Coordinación de Turismo y Producción del Municipio de Tolhuin, en coordinación con el Municipio de Río Grande. La actividad tuvo como objetivo intercambiar experiencias y fortalecer la cadena productiva local, entendiendo esta como un pilar fundamental para garantizar la soberanía alimentaria en Tierra del Fuego.

Durante la visita, las autoridades de Tolhuin, incluyendo a la secretaria de Gobierno, Ana Paula Cejas, y al secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, arquitecto Hugo Gómez, recorrieron el Invernadero Municipal de Río Grande. Allí, conocieron de cerca el trabajo realizado en diferentes establecimientos dedicados a la horticultura, criaderos de cerdos y la crianza de aves de corral. Estas experiencias reflejan la importancia de pensar en una cadena productiva integral, que abarque desde la siembra y el cuidado de los animales hasta la llegada de los alimentos a las mesas de las familias fueguinas.

Imagen relacionada

IMPORTANCIA DE LA PRODUCCIÓN SUSTENTABLE Y CON IDENTIDAD

Imagen relacionada

OBJETIVOS FUTUROS Y COMPROMISO COMUNITARIO

Al concluir la actividad, ambas comunas expresaron su intención de seguir trabajando en conjunto para potenciar la producción local y fortalecer la economía regional. Los acuerdos alcanzados incluyen la implementación de nuevas estrategias para mejorar la capacitación, promover la innovación en las prácticas agrícolas y ganaderas, y facilitar el acceso a recursos y financiamiento para los productores.

El espíritu de la jornada se centró en la importancia de compartir conocimientos y construir en equipo. Como afirmó la comitiva tolhuinense, “cuando compartimos saberes, construimos juntos. Y cuando trabajamos en equipo, los frutos se multiplican para toda la comunidad”. La articulación entre municipios y productores es vista como un camino hacia una Tierra del Fuego más autosuficiente, sostenible y con un futuro prometedor para sus habitantes.

CONCLUSIÓN: UN CAMINO HACIA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

El fortalecimiento de la producción local en Tierra del Fuego mediante la colaboración entre Tolhuin y Río Grande refleja un compromiso con la soberanía alimentaria y el desarrollo sustentable. La iniciativa destaca la importancia de unir esfuerzos para potenciar las capacidades de los productores regionales, promoviendo una economía basada en prácticas responsables que cuiden el ambiente y generen empleo genuino. La experiencia compartida y la articulación interinstitucional son pilares para construir un futuro más autosuficiente y resiliente en la provincia, beneficiando a toda la comunidad fueguina.