TOLHUIN Y RÍO GRANDE IMPULSAN LA COOPERACIÓN AMBIENTAL CON INTERCAMBIO DE ESPECIES DE VIVERO

### IMPULSO A LA REFORESTACIÓN Y LA BIODIVERSIDAD

Durante el encuentro, el equipo de Tolhuin entregó plantines de coihue, también conocidos como guindo, una especie nativa de Tierra del Fuego que desempeña un papel crucial en los proyectos de reforestación de Río Grande. Los coihues son árboles emblemáticos de la región, cuya recuperación ayuda a fortalecer el ecosistema local y a garantizar la conservación de la biodiversidad en la provincia. Por su parte, Río Grande aportó lupinos, retamas y petunias, plantas ornamentales que aportarán color y vitalidad a las plazas y espacios públicos de su ciudad.

Este intercambio no solo busca diversificar las especies en los espacios verdes urbanos, sino también potenciar la conciencia ecológica entre la comunidad, promoviendo una gestión ambiental responsable y sostenible. La incorporación de plantas nativas y ornamentales en los entornos urbanos contribuye a mejorar la calidad del aire, atraer fauna local y crear espacios más agradables para los vecinos.

Imagen relacionada

### FORTALECIMIENTO DE LA COOPERACIÓN ENTRE MUNICIPIOS

La iniciativa simboliza un gesto de integración entre las dos ciudades más jóvenes de Tierra del Fuego, reafirmando su compromiso con el desarrollo sustentable y la protección del medio ambiente. Desde las gestiones municipales, se destacó que acciones como estas permiten optimizar recursos, compartir conocimientos y promover la biodiversidad local, fortaleciendo la identidad regional.

El intercambio de especies también fomenta el trabajo conjunto en proyectos ambientales, promoviendo la participación comunitaria y sensibilizando a la población sobre la importancia de cuidar y preservar su patrimonio natural. En palabras de los responsables de ambas ciudades, estas actividades representan un paso importante hacia una gestión ambiental que reconoce en la cooperación una herramienta clave para el desarrollo sustentable.

Imagen relacionada

### EL FUTURO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN TIERRA DEL FUEGO

Este tipo de acciones refuerzan el compromiso de Tolhuin y Río Grande con el medio ambiente y la biodiversidad, promoviendo un modelo de gestión que combina participación ciudadana, recursos sostenibles y protección de especies nativas. La colaboración en el intercambio de plantas y especies es solo una de las muchas iniciativas que buscan consolidar un territorio más verde, inclusivo y resiliente.

El intercambio de especies en Tierra del Fuego demuestra que el trabajo conjunto entre municipios puede generar impactos positivos duraderos, promoviendo la conservación y embellecimiento de sus espacios públicos. La continuidad de estas acciones será esencial para avanzar en la protección del entorno natural de la región y mantener vivo el compromiso ambiental en la comunidad.

Este ejemplo de cooperación entre Tolhuin y Río Grande invita a otras localidades a seguir el camino de la colaboración y el cuidado del medio ambiente, promoviendo una Tierra del Fuego cada vez más verde y sustentable.