INICIO DEL PROGRAMA CITY RISK-70 EN TOLHUIN
La participación de Tolhuin en el Programa City Risk-70, apoyado por Naciones Unidas dentro del marco del Programa Global Making Cities Resilient, marca un cambio importante en su política de gestión de riesgos. Desde 2024, la ciudad trabaja en la actualización de mapas de riesgo, identificación de fuentes de financiamiento y dotación de capacidades tecnológicas a su sistema de protección civil. Esto permite a las autoridades actuar en tiempo real durante emergencias, minimizando daños y salvaguardando la integridad de la población.

CAPACITACIONES Y ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍA
El proceso de digitalización incluyó jornadas formativas con la participación de funcionarios municipales clave, como el Secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, Arq. Hugo Gómez, y otros responsables de ambiente, obras y proyectos. La presencia de expertos de City Risk-70, como Peter Sundheimer, resaltó el compromiso de Tolhuin con la prevención y la planificación estratégica. Además, la incorporación de nuevas tecnologías y análisis de datos permite detectar riesgos con mayor precisión y planificar acciones preventivas.

POLÍTICAS PÚBLICAS Y SOSTENIBILIDAD
La digitalización del sistema de gestión de riesgos en Tolhuin no solo es una mejora técnica, sino una decisión política de carácter urgente. La intención es que la ciudad pueda adaptarse de manera efectiva a los eventos climáticos adversos que se incrementan por el cambio climático. La integración de la gestión de riesgos en los planes de desarrollo urbano garantiza una planificación con visión de futuro, promoviendo la sostenibilidad y la protección del territorio.
CONSTRUCCIÓN DE UNA CIUDAD INTELIGENTE Y SEGURA
Con estas acciones, Tolhuin avanza hacia la construcción de una ciudad inteligente, comprometida con la seguridad y el bienestar de sus residentes. La utilización de herramientas digitales y estrategias basadas en datos permite una respuesta rápida y eficiente ante escenarios críticos, reduciendo los impactos sobre la comunidad y el medio ambiente. La iniciativa refleja una visión integral que combina tecnología, políticas públicas y la participación ciudadana para enfrentar los desafíos climáticos actuales y futuros.
Este proceso de transformación digital en Tolhuin posiciona a la ciudad como un ejemplo de gestión moderna y sostenibilidad, alineada con las mejores prácticas internacionales en resiliencia urbana. La apuesta por la innovación y la protección civil demuestra que la ciudad está preparada para afrontar las emergencias climáticas con mayor eficacia, garantizando un entorno más seguro y preparado para los desafíos del cambio climático.