OBJETIVOS DEL TALLER DE AGRICULTURA FAMILIAR EN TOLHUIN
El principal propósito del taller es capacitar a los habitantes de Tolhuin en técnicas de agricultura ecológica y agroecología, promoviendo el autocultivo y fomentando hábitos saludables. La iniciativa también pretende fortalecer el sentido de comunidad y promover el cuidado del entorno natural, en línea con las políticas públicas orientadas al desarrollo sostenible que impulsa el municipio.
Además, el taller busca brindar conocimientos prácticos sobre el manejo de suelos, compostaje, control de plagas de manera natural y rotación de cultivos, conceptos fundamentales para una agricultura respetuosa con el medio ambiente. La participación activa de los vecinos en estas prácticas contribuirá a reducir la dependencia de alimentos procesados y a promover una alimentación más saludable y consciente.
DETALLES DEL EVENTO Y MODALIDAD DE PARTICIPACIÓN
El Taller de Agricultura Familiar se realizará en la Casa de la Cultura, ubicada en Lucas Bridges 350, en diferentes jornadas durante el mes de julio. Las fechas programadas son el 15 y 17 de julio en horario de 18 a 21 horas, y el 19 de julio de 9:30 a 13:30. La modalidad combina sesiones teóricas con actividades prácticas, permitiendo a los asistentes aplicar los conocimientos en sus propios espacios de cultivo.
Para participar, los interesados deben inscribirse previamente, ya sea escaneando un código QR disponible en las redes sociales del municipio o mediante el enlace publicado en dichas plataformas. La inscripción previa garantiza la organización del espacio y la atención personalizada de los asistentes.
IMPORTANCIA DEL PROYECTO PARA LA COMUNIDAD DE TOLHUIN
Este taller forma parte de una estrategia integral del municipio para fortalecer la economía local y promover el respeto por el medio ambiente. El proyecto busca transformar la relación de los vecinos con la tierra, incentivando prácticas agrícolas sostenibles que puedan ser replicadas en hogares y espacios comunitarios.
Desde el Gobierno local destacaron que el taller pretende ser una herramienta de empoderamiento para los habitantes, promoviendo la autosuficiencia y la producción de alimentos en pequeños huertos familiares. Además, se busca incentivar una mayor conciencia ambiental y promover hábitos saludables en la comunidad.
Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso del municipio de Tolhuin con el desarrollo sustentable y el fortalecimiento de su comunidad, en línea con políticas públicas que fomentan la agricultura ecológica, el cuidado del entorno y la participación activa de los vecinos.
En conclusión, el Taller de Agricultura Familiar en Tolhuin representa una oportunidad para que los vecinos aprendan, compartan y conecten con su tierra, promoviendo un estilo de vida más saludable, autosuficiente y respetuoso del medio ambiente. La participación en esta iniciativa puede marcar una diferencia significativa en la forma en que la comunidad aborda la producción de alimentos y el cuidado del entorno natural.