El Municipio de Tolhuin está respaldando activamente el innovador proyecto educativo titulado ‘Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal’, desarrollado por estudiantes de cuarto grado de la Escuela N°45 ‘Congreso de Tucumán’. Este proyecto, que ha sido presentado para participar en la próxima instancia nacional de la Feria de Ciencias, busca promover una reflexión profunda sobre la organización del espacio urbano en la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACIÓN URBANA Y LA SEÑALIZACIÓN VIAL
El principal objetivo del proyecto es analizar cómo los vecinos y vecinas de Tolhuin se orientan en su entorno urbano, evaluando el estado actual de la señalización vial. La iniciativa surge ante la necesidad de entender si los sistemas de señalización existentes cumplen con su función de guiar a los transeúntes, conductores y ciclistas, promoviendo así un tránsito más seguro y ordenado. La propuesta también invita a abrir un debate comunitario sobre posibles mejoras que hagan la ciudad más accesible y amigable para todos.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ENCUENTROS VIRTUALES
FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN Y SENTIDO DE PERTENENCIA
Desde el Municipio de Tolhuin destacaron que proyectos como este fortalecen el sentido de pertenencia ciudadana y promueven una visión compartida del crecimiento urbano. La participación activa de los vecinos en la construcción de una ciudad más ordenada, inclusiva y con identidad propia es fundamental para diseñar políticas públicas efectivas. La iniciativa busca que los residentes se conviertan en protagonistas del proceso de mejora urbana, aportando sus experiencias y propuestas para un desarrollo más equitativo.
INVITACIÓN A LA COMUNIDAD A PARTICIPAR
Se invita a todos los vecinos y vecinas de Tolhuin a participar en los cuestionarios virtuales, que están disponibles en línea y son fáciles de completar. La participación en estas encuestas es crucial para que las ideas y percepciones de la comunidad sean reflejadas en el proyecto y, eventualmente, en las acciones concretas que mejoren la señalización vial y la organización del tránsito en la ciudad.
Para acceder a las encuestas, los interesados pueden ingresar en los siguientes enlaces:
– Cuestionario 1: ‘En las calles de mi ciudad’
– Cuestionario 2: ‘Mi aprendizaje se enriquece con tu voz’
Este tipo de iniciativas fortalecen la participación ciudadana y fomentan una mirada colectiva sobre el desarrollo y la organización urbana en Tolhuin, promoviendo una ciudad más segura, ordenada y con identidad propia. La colaboración de la comunidad es esencial para que el proyecto tenga un impacto real y contribuya a construir un espacio público más inclusivo y eficiente para todos los habitantes.