TOLHUIN IMPULSA PLANIFICACIÓN AMBIENTAL CON ICLEI PARA PRESERVAR SUS BOSQUES URBANOS

El municipio de Tolhuin continúa fortaleciendo su compromiso con la sostenibilidad ambiental a través de un proceso participativo para la elaboración del Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bosques Altos de la Montaña. La iniciativa, que cuenta con la colaboración de ICLEI Argentina y la Asociación Bahía Encerrada, busca integrar la planificación urbana con la protección del entorno natural, promoviendo un desarrollo armónico y consciente de su riqueza ecológica. La jornada, realizada en la Casa Municipal de la Cultura, reunió a vecinos, técnicos, concejales y organizaciones locales, evidenciando un esfuerzo colectivo por preservar y gestionar de manera sostenible sus recursos naturales.

IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN AMBIENTAL EN TOLHUIN

El taller para la elaboración del plan de gestión se realizó con la finalidad de definir lineamientos claros para el uso y conservación de la reserva natural creada en 2024. Durante la apertura del evento, el intendente Daniel Harrington resaltó la importancia de integrar la planificación urbana con la protección ambiental. Harrington afirmó que el crecimiento de Tolhuin debe estar en armonía con su entorno natural, promoviendo una conciencia comunitaria sobre la responsabilidad compartida en la preservación de bosques y cuerpos de agua. “Nuestro compromiso es crecer en equilibrio con la naturaleza y fomentar en la ciudadanía un sentido de pertenencia y cuidado por su patrimonio natural”, expresó.

Imagen relacionada

EL ROL DE ICLEI Y LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

María Julia Reyna, directora ejecutiva de ICLEI Argentina, destacó que la planificación ambiental es un proceso dinámico que requiere participación activa y compromiso político sostenido. Reconoció el trabajo de Tolhuin como ejemplo de gestión local con visión de futuro, ya que ha logrado incorporar el tema ambiental en su agenda política y movilizar a la comunidad. Reyna señaló que el proceso incluirá un componente de financiamiento sostenible, vinculando la planificación con herramientas de inversión que potencien el desarrollo ecológico y económico del municipio. “La biodiversidad de Tolhuin, con lagos y bosques únicos, puede posicionarse como un modelo de turismo responsable y gestión ambiental”, afirmó.

Imagen relacionada

PRÓXIMOS PASOS Y COMPROMISO MUNICIPAL

Este esfuerzo conjunto reafirma la visión de Tolhuin de convertirse en un ejemplo de gestión ambiental y sostenibilidad, promoviendo un equilibrio entre crecimiento urbano y conservación natural, en línea con las mejores prácticas internacionales en planificación urbana sustentable.