CAPACITACIÓN Y FORMACION DE INSPECTORES EN CONTROL SONORO
La jornada de formación fue liderada por un ingeniero en sonido de la empresa CENTEC, experto en medición y regulación acústica. El objetivo principal fue optimizar la labor de los inspectores municipales en la detección y evaluación de niveles sonoros en diferentes entornos, asegurando mediciones precisas y confiables. Participaron diez inspectores provenientes de distintas áreas, incluyendo Tránsito y Seguridad Vial, Desarrollo Sustentable y Ambiente, y Habilitaciones Comerciales. La capacitación combinó sesiones teóricas con prácticas en campo, permitiendo a los asistentes familiarizarse con el manejo de los sonómetros homologados y certificados, además de aprender a interpretar los datos obtenidos durante las mediciones.

IMPORTANCIA DE LOS SONÓMETROS HOMOLOGADOS Y CERTIFICADOS
El municipio cuenta actualmente con tres equipos de medición del ruido homologados y con certificados de actualización vigentes. Esto garantiza que las mediciones realizadas sean precisas y en línea con las normativas nacionales e internacionales. Los sonómetros cumplen con estándares rigurosos, lo que permite a los inspectores realizar informes confiables y fundamentados para la toma de decisiones frente a denuncias por ruidos molestos. La utilización de equipos homologados también evita errores en la medición y asegura la validez de los datos presentados ante instancias administrativas o judiciales.

MEJORAS EN EL CONTROL Y LA CALIDAD DE VIDA
Gracias a esta capacitación, Tolhuin fortalece su política de gestión ambiental y control de contaminación acústica. La formación permite a los inspectores municipales responder de manera efectiva a las denuncias de vecinos afectados por ruidos excesivos, promoviendo una convivencia más armoniosa en la comunidad. Además, el uso correcto de los sonómetros favorece la aplicación de sanciones y medidas correctivas cuando corresponda, en línea con las normativas vigentes. La inversión en tecnología y capacitación demuestra el compromiso del municipio con la protección de la salud y el bienestar de sus residentes, así como con el cumplimiento de los estándares ambientales.
Con esta iniciativa, Tolhuin continúa avanzando en la implementación de políticas urbanas sostenibles y en la protección del entorno sonoro, que es esencial para una ciudad más saludable y habitable. La capacitación en el uso de sonómetros es solo uno de los pasos que el municipio está dando para fortalecer su sistema de control ambiental y promover una ciudad más consciente y responsable en la gestión del ruido urbano.