IMPORTANCIA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL CUIDADO ANIMAL
Desde la organización destacaron la participación activa de la ciudadanía y resaltaron que acciones como estas no solo protegen a los animales de compañía, sino que también aportan al bienestar colectivo. La implementación de políticas públicas gratuitas y accesibles en salud animal, como campañas de vacunación y esterilización, permite reducir riesgos sanitarios, evitar la superpoblación y disminuir el abandono animal. Además, estas acciones fomentan la responsabilidad y el compromiso de los vecinos con sus mascotas, promoviendo un ambiente más saludable y equilibrado.

ACTIVIDADES DESTACADAS DE LA JORNADA
Durante la jornada, se aplicaron un total de 68 vacunas antirrábicas, en línea con los protocolos de prevención de enfermedades zoonóticas que representan un riesgo para la salud pública. También se realizaron 18 identificaciones mediante microchips o collares con datos de contacto, facilitando la recuperación de mascotas en caso de extravío. Además, 29 animales fueron sometidos a esterilizaciones quirúrgicas, una medida clave para controlar la superpoblación y reducir el abandono, que muchas veces deriva en situaciones de vulnerabilidad para los animales.
La iniciativa incluyó la entrega de 67 antiparasitarios, contribuyendo a mejorar las condiciones de salud de las mascotas y prevenir enfermedades transmitidas por parásitos internos y externos. Estas acciones reflejan el compromiso de la Municipalidad de Tolhuin con la protección animal y la promoción de una convivencia responsable en el municipio.
BENEFICIOS DE LA VACUNACIÓN, ESTERILIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN
La vacunación antirrábica, la esterilización y la identificación son herramientas fundamentales para garantizar una convivencia sana y segura entre mascotas y comunidad. La vacunación previene enfermedades peligrosas y evita riesgos de contagio, mientras que la esterilización ayuda a controlar la población animal y reduce la cantidad de animales en situación de calle. La identificación, mediante implantes o collares, facilita la recuperación de mascotas extraviadas y fomenta un mayor compromiso de los propietarios con la protección de sus animales.
El trabajo en salud animal no solo beneficia a los animales, sino también a la salud pública en general, al disminuir la incidencia de enfermedades zoonóticas y promover un ambiente más limpio y seguro. La Municipalidad de Tolhuin continúa promoviendo estas acciones gratuitas, buscando que cada vecino se involucre en el cuidado responsable y en la construcción de una comunidad más saludable.
En conclusión, la jornada de bienestar animal en Tolhuin refleja un compromiso firme con la protección de los derechos de los animales y la promoción de la salud pública. La participación activa de la comunidad y la implementación de políticas públicas efectivas son claves para lograr una convivencia armónica, responsable y sostenible en el municipio.
