En una iniciativa que busca fortalecer la conciencia ambiental entre los habitantes, el Municipio de Tolhuin anuncia la realización de una jornada de Ecocanje. Este evento se enmarca dentro de las celebraciones por el Día Internacional de los Bosques, el Día Mundial del Agua y la Hora del Planeta, fechas clave para promover la sostenibilidad y el respeto por el entorno natural. La jornada está diseñada para involucrar a la comunidad en acciones concretas de reciclaje y revalorización de los recursos naturales, y se llevará a cabo el martes 25 de marzo.
UNA OPORTUNIDAD PARA RECICLAR Y PLANTAR
Los vecinos y vecinas de Tolhuin están invitados a participar de esta actividad llevando materiales reciclables. Los participantes podrán canjear botellas PET, latas de aluminio, cartón o tapitas plásticas por ejemplares de Bosques Nativos, específicamente de las especies Ñire y Lenga. Esta propuesta no solo promueve el reciclaje, sino que también incentiva la reforestación y el cuidado de las especies autóctonas de la región.
La jornada se desarrollará en la Casa de la Cultura, situada en Lucas Bridges 350, entre las 10 y las 12 horas. Este espacio se convierte en un punto de encuentro para que los ciudadanos se sumen a una causa que tiene un impacto directo en la preservación del medio ambiente.
ORGANIZADORES Y PROPÓSITO DE LA JORNADA
La jornada de Ecocanje es organizada por la Coordinación de Ambiente y Hábitat Urbano, en colaboración con la Dirección de Ambiente, la Dirección de Bosques y la Dirección de Cultura del Municipio de Tolhuin. Esta unión de esfuerzos busca no solo facilitar la participación ciudadana, sino también dar a conocer la importancia de cuidar los recursos naturales que nos rodean.
La actividad está diseñada para fomentar la convivencia y la colaboración entre los miembros de la comunidad, al mismo tiempo que se generan prácticas sostenibles que pueden ser replicadas en el hogar. Al participar en el Ecocanje, los ciudadanos no solo contribuyen a la limpieza y el reciclaje, sino que también se están comprometidos con la restauración y el cuidado de los bosques nativos de la zona.
INSCRIPCIÓN Y PARTICIPACIÓN
Para garantizar una mejor organización del evento, se solicita a los interesados que se inscriban previamente. El formulario para la inscripción está disponible en las redes sociales oficiales del Municipio de Tolhuin. Esta medida busca optimizar la logística del Ecocanje y asegurar que cada participante tenga la oportunidad de contribuir de manera efectiva.
El Municipio de Tolhuin ha destacado que la participación activa de los ciudadanos es fundamental para el éxito de la jornada. Se espera que, a través de esta actividad, más personas tomen conciencia sobre su papel en la protección del medio ambiente y se motiven a adoptar prácticas más sostenibles en su vida diaria.
UNA INICIATIVA QUE FAVORECE EL MEDIO AMBIENTE
El Ecocanje es una excelente oportunidad para que los ciudadanos de Tolhuin se reúnan y se involucren en acciones que promueven la protección de la naturaleza. Con el cambio climático y la degradación del medio ambiente como preocupaciones globales, iniciativas como esta son esenciales para construir un futuro más sostenible.
A través de su participación en el Ecocanje, los residentes de Tolhuin no solo están contribuyendo al reciclaje, sino que también están ayudando a sembrar un futuro más verde y saludable para todos. La jornada se presenta como una manera de unir fuerzas en pro de un objetivo común: el cuidado del planeta.
La jornada de Ecocanje en Tolhuin es, por tanto, una invitación a todos los ciudadanos a ser parte de un movimiento que busca proteger y conservar el entorno natural. La actividad no solo se trata de un intercambio de materiales, sino de una celebración de la comunidad y su compromiso con un mundo más sostenible.