TOLHUIN ACOGE EL 2° ENCUENTRO PROVINCIAL POR LAS PERSONAS SORDAS E HIPOACÚSICAS

El próximo lunes 29 de septiembre, Tolhuin será protagonista de una jornada significativa para la comunidad de personas sordas e hipoacúsicas en la provincia. A partir de las 11:30 horas, el Polideportivo Municipal Ezequiel Rivero abrirá sus puertas para recibir el 2° Encuentro Provincial por el Día de las Personas Sordas e Hipoacúsicas, un evento que busca fortalecer la inclusión social, cultural y lingüística de estas comunidades.

TALLER DE LENGUA DE SEÑAS Y ACTIVIDADES ARTÍSTICAS

Una de las actividades destacadas será un taller abierto de Lengua de Señas, pensado para toda la comunidad, incluyendo docentes, comerciantes, vecinos y familiares. La propuesta tiene como finalidad brindar herramientas de comunicación que favorezcan la integración y el entendimiento mutuo, permitiendo que más personas puedan comunicarse efectivamente con quienes utilizan esta lengua visual-gestual.

Además, el evento contará con presentaciones artísticas y culturales que reflejan la riqueza de la comunidad sorda. Entre ellas, se realizará una interpretación de canción por parte de miembros de la comunidad, simbolizando la integración y el respeto hacia la diversidad cultural y lingüística. Estas expresiones artísticas buscan sensibilizar a los asistentes sobre la importancia de valorar y aceptar las distintas formas de comunicación.

IMPORTANCIA DEL EVENTO Y SU IMPACTO SOCIAL

El Día de las Personas Sordas e Hipoacúsicas es una fecha que busca promover los derechos y la visibilidad de estas comunidades, resaltando la necesidad de construir entornos accesibles y libres de barreras. Desde las administraciones municipales, se destaca que eventos como este fortalecen la conciencia social y fomentan políticas inclusivas en todos los niveles.

El encuentro en Tolhuin es una oportunidad para que la comunidad en general se involucre, aprenda y participe activamente en un espacio que promueve la igualdad y el respeto por la diversidad. La iniciativa reafirma el compromiso institucional con una sociedad más empática, donde todos tengan la posibilidad de participar y expresarse sin limitaciones.

CONVOCATORIA Y EXPECTATIVAS

Se invita a toda la comunidad a sumarse a esta jornada inclusiva y enriquecedora. La participación activa en actividades como el taller de Lengua de Señas y las presentaciones culturales fortalecerá el tejido social y promoverá una mayor comprensión acerca de las necesidades y derechos de las personas sordas e hipoacúsicas.

Este evento, que se enmarca en una fecha de gran relevancia para promover la igualdad, busca dejar una huella en la comunidad, fomentando la empatía y la inclusión como valores fundamentales para construir una sociedad más justa y cohesionada. La unión de esfuerzos de instituciones y vecinos es clave para lograr entornos realmente accesibles y respetuosos con la diversidad.

En definitiva, el 2° Encuentro Provincial en Tolhuin no solo celebra la cultura y la lengua de las personas sordas, sino que también impulsa un cambio social profundo, en el que la inclusión y el respeto sean protagonistas en la vida cotidiana.