TALLER DE BOMBO LEGÜERO EN RÍO GRANDE IMPULSA LA CULTURA FOLKLÓRICA

El Municipio de Río Grande continúa promoviendo la cultura y las expresiones tradicionales del folclore argentino a través de actividades abiertas a toda la comunidad. En esta ocasión, anuncia la realización de un taller de bombo legüero, un instrumento emblemático de la música folclórica nacional, que se llevará a cabo este jueves 4 de septiembre en el Centro Cultural Leandro N. Alem. La iniciativa, organizada por la Subsecretaría de Cultura, busca fortalecer la identidad cultural local y ofrecer espacios de participación y aprendizaje para todos los vecinos y vecinas interesados en la música tradicional.

EL TALLER DE BOMBO LEGÜERO: UNA PROPUESTA GRATUITA Y ACCESIBLE

El taller de bombo legüero será dictado por Agustín Carabajal, un destacado músico con una vasta trayectoria en el ámbito folclórico argentino. La actividad es sin inscripción previa, por lo que quienes deseen participar podrán asistir directamente al Centro Cultural Alem, ubicado en Belgrano y Alberdi. Se recomienda que los asistentes traigan su propio instrumento, aunque no es obligatorio, ya que la actividad está diseñada para que todos puedan aprender y compartir.

El taller está dirigido a músicos, aficionados y público en general que deseen profundizar en el conocimiento de este instrumento fundamental para la chacarera y otras expresiones folclóricas argentinas. La iniciativa forma parte del compromiso del Municipio de Río Grande de promover la cultura popular y brindar espacios de recreación y aprendizaje para toda la comunidad.

PERFIL DEL INSTRUCTOR: AGUSTÍN CARABAJAL, UN REFERENTE DEL FOLCLORE

Su trayectoria incluye colaboraciones con artistas internacionales y su participación en eventos culturales en países como China y Francia. En su última visita a Europa, fue invitado por Minino Garay para participar en el Festival de Percusiones del Mundo en Francia, donde difundió los ritmos folclóricos argentinos y el sonido característico del bombo legüero.

Su labor no solo se limita a la interpretación, sino también a la enseñanza. Carabajal brinda clases, talleres, workshops, charlas y conferencias, promoviendo la transmisión de la cultura del bombo legüero y su importancia en la música folclórica argentina.

CONTRIBUCIÓN A LA CULTURA Y LA IDENTIDAD LOCAL

Este taller se enmarca en las acciones del Municipio de Río Grande para fortalecer la identidad cultural de la región y promover el conocimiento del patrimonio musical argentino. La iniciativa busca acercar a las nuevas generaciones y al público en general a las raíces del folclore, fomentando el respeto y el interés por las tradiciones.

Además, con actividades como esta, Río Grande refuerza su compromiso con la difusión de la cultura popular y la integración comunitaria. La participación activa en eventos culturales enriquece la vida social y contribuye al desarrollo de una comunidad más culta y participativa.

En definitiva, el taller de bombo legüero representa una oportunidad única para aprender, compartir y celebrar la música folclórica argentina, manteniendo viva una tradición que forma parte del alma del país y de Río Grande en particular.