SEGURIDAD VIAL EN RÍO GRANDE IMPULSA CONTROLES, EDUCACIÓN Y SEÑALIZACIÓN PARA REDUCIR SINIESTROS

La seguridad vial en Río Grande ha sido una prioridad para el municipio, que a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, ha implementado una serie de acciones destinadas a reducir el número de siniestros y promover una conducción responsable. Desde el 16 de septiembre hasta el 5 de octubre, la ciudad ha llevado a cabo ocho operativos masivos de control de documentación vehicular, complementados con controles diarios en turnos diurnos y nocturnos. Estas acciones han permitido detectar una gran cantidad de infracciones y casos de alcoholemia positiva, evidenciando la necesidad de intensificar los esfuerzos en materia de seguridad vial.

IMPORTANCIA DE LOS CONTROLES DE TRÁNSITO

Durante este período, se labraron un total de 252 infracciones relacionadas con diversas infracciones de tránsito, siendo las más frecuentes circular sin licencia habilitante y sin seguro obligatorio. La presencia constante de controles en diferentes horarios busca disuadir comportamientos peligrosos y garantizar el cumplimiento de las normativas viales. La detección de 31 casos de alcoholemia positiva también ha resaltado la importancia de los controles de alcoholemia, ya que conducir bajo los efectos del alcohol representa un riesgo considerable para la seguridad de todos los usuarios de la vía.

Más allá de los controles, el municipio realiza un trabajo integral en educación vial, dirigido principalmente a niñas, niños y jóvenes en instituciones educativas. A través de charlas informativas y campañas de concientización, se busca inculcar desde temprana edad hábitos responsables en el uso de las calles, fomentando el respeto por las señales de tránsito y el cuidado mutuo en la vía pública. Estas acciones educativas son fundamentales para crear una cultura de seguridad vial que perdure en el tiempo y contribuya a reducir accidentes.

Imagen relacionada

MEJORAS EN SEÑALIZACIÓN Y INFRAESTRUCTURA

El mantenimiento y la mejora de la señalización vial también forman parte de las políticas del municipio. Se han realizado tareas permanentes de pintura de sendas peatonales y señales horizontales, además de la colocación y el mantenimiento de semáforos y carteles verticales. Estas acciones buscan ordenar el tránsito, evitar confusiones y brindar mayor seguridad tanto a peatones como a conductores. La correcta señalización es un elemento clave para reducir la incidencia de siniestros y mejorar la fluidez del tránsito en toda la ciudad.

Imagen relacionada

COMPROMISO DEL MUNICIPIO CON LA SEGURIDAD VIAL

El enfoque del municipio de Río Grande en materia de seguridad vial combina controles efectivos, acciones educativas y una infraestructura adecuada para crear un entorno más seguro para todos. La colaboración entre las autoridades, las instituciones educativas y la comunidad en general es esencial para consolidar estos esfuerzos y reducir la cantidad de siniestros viales. La gestión municipal reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo estas iniciativas, con el objetivo de construir una ciudad más segura, donde peatones y conductores puedan convivir en armonía y respeto.

Este conjunto de acciones demuestra que una estrategia integral en seguridad vial no solo previene accidentes, sino que también genera conciencia ciudadana y promueve hábitos responsables que benefician a toda la comunidad en Río Grande.