SE VIENE UN FIN DE SEMANA CON VARIADAS PROPUESTAS EN RÍO GRANDE

Río Grande se prepara para un fin de semana lleno de actividades culturales, recreativas y educativas. Los habitantes y visitantes de la ciudad tendrán la oportunidad de disfrutar de una variedad de eventos que van desde exposiciones en museos hasta ferias y actividades deportivas. Aquí te ofrecemos un resumen de lo que podrás encontrar en estos días.

MUSEO MUNICIPAL VIRGINIA CHOQUINTEL

El Museo Municipal Virginia Choquintel es un lugar emblemático que ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la historia y cultura de Río Grande. Este viernes 21 de marzo, el museo abrirá sus puertas de 9 a 17 horas en Alberdi 555. Durante la visita, los asistentes podrán aprender sobre la historia de los pueblos originarios, la Causa Malvinas, la biodiversidad fueguina y los principales eventos históricos que han marcado la identidad de la ciudad. Esta es una excelente oportunidad para aquellos interesados en la cultura local y la historia de la región.

RGA ALIMENTOS EN EL PASEO CANTO DEL VIENTO

El punto de venta “RGA Alimentos”, ubicado en Fagnano 650, estará abierto para la comunidad este viernes y sábado de 10 a 20 horas, y el domingo de 10 a 13 horas. Durante el fin de semana, los riograndenses tendrán la posibilidad de adquirir productos frescos como pollos de larga vida, tomates agroecológicos y ajíes, todos de la marca “RGA Alimentos”. Además, se ofrecerán alimentos de productores locales, fomentando así el consumo de productos de la región y apoyando a la economía local.

DISFRUTÁ DE LA CALESITA DE ZONA SUR

Para las familias y especialmente para los más pequeños, la calesita en Zona Sur es un lugar perfecto para disfrutar de momentos de recreación. Este atractivo se encuentra en Rafaela Ishton y Tolhuin y está abierto de miércoles a domingos, desde las 15 hasta las 19 horas. La entrada es libre y gratuita, lo que la convierte en una opción accesible para todos. Es importante mencionar que el funcionamiento de la calesita está sujeto a las condiciones climáticas, por lo que se recomienda estar atentos a las previsiones del tiempo.

GRUPO SOBRE CONSUMO PROBLEMÁTICO EN EL CENTRO “HERMANA CARLA RIVA”

El Centro Municipal de Abordaje Integral en Consumos Problemáticos “Hermana Carla Riva” será el escenario de una reunión dedicada a familiares y amigos de personas que enfrentan problemáticas relacionadas con el consumo. Este sábado a partir de las 14 horas, se llevará a cabo una sesión destinada a fortalecer las redes comunitarias de apoyo y cuidado. No es necesario inscribirse previamente, lo que facilita la participación de quienes deseen asistir y recibir orientación y apoyo.

OTOÑO EN EL PASEO

El fin de semana también traerá consigo una nueva feria temática en el Paseo Canto del Viento, programada para el sábado 29 y domingo 30 de marzo, de 16 a 21 horas. Este evento permitirá a los riograndenses adquirir productos variados y disfrutar de un espacio de recreación. La feria contará con stands de emprendedores locales, artesanos, manualistas y opciones gastronómicas, así como presentaciones de artistas de la región. Se trata de una excelente manera de conocer y apoyar el talento local.

CHARLA SOBRE “URGENCIAS EN SALUD MENTAL”

La salud mental es un tema de gran relevancia, y este sábado 29 de marzo a las 17 horas, se llevará a cabo una charla sobre “Urgencias en Salud Mental” en Kau 285, B° Austral. Organizada por la Secretaría de Salud y la asociación “Búnker VIDA”, la actividad estará a cargo del Subsecretario de Salud, Agustín Pérez. Durante la charla, se abordarán las principales urgencias en salud mental, así como estrategias para actuar y prevenir situaciones críticas.

CICLO ARTÍSTICO “TEATRO POR MALVINAS”

La Casa de la Cultura será el escenario de un ciclo artístico que busca promover la Causa Malvinas. Este fin de semana, se presentarán las obras teatrales “Los Hombres Vuelven al Monte” y “El Fusil de Madera”. Las funciones están programadas para el sábado 29 a las 21 horas y el domingo 30 a las 19.30 horas. La entrada es libre y gratuita, y se permitirá el ingreso por orden de llegada, lo que facilitará el acceso a todos los interesados en disfrutar de estas propuestas culturales.

TRAVESÍA ACUÁTICA Y CARRERA DE MALVINAS 7K

El domingo 30 de marzo será un día de actividad física y conmemoración. A las 9.30 horas, se llevará a cabo la Travesía Acuática frente al Monumento Héroes de Malvinas, donde nadadores de aguas frías se enfrentarán a este desafío. Posteriormente, a partir de las 11 horas, se realizará la carrera de Malvinas 2025 de 7 kilómetros, que comenzará desde la Base Aeronaval y culminará en el Monumento Héroes de Malvinas. Este evento busca recordar el trayecto realizado por los excombatientes durante la Gesta de Malvinas.