SALUD EN RÍO GRANDE CRECE CON NUEVAS INVERSIONES Y SERVICIOS PÚBLICOS

AUMENTO EN LA DEMANDA DE ATENCIÓN MÉDICA Y PRESTACIONES

Durante los primeros seis meses de 2025, se realizaron más de 125.000 prestaciones en los diferentes centros de salud distribuidos en Río Grande. Esto refleja un incremento significativo respecto a años anteriores, evidenciando la presión y la necesidad de ampliar y mejorar la oferta sanitaria. De estas prestaciones, el 22,4% corresponde a afiliados a la Obra Social de Estado de la Provincia de Tierra del Fuego (OSEF), el 40% al Plan Sumar, el 15% a PAMI, y el resto a otras obras sociales, demostrando la diversidad de la población atendida y la importancia de un sistema de salud inclusivo.

Imagen relacionada

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA Y RECURSOS HUMANOS

El municipio ha destinado recursos a mantener y ampliar la infraestructura sanitaria, que actualmente comprende 15 dispositivos distribuidos estratégicamente en diferentes puntos de la ciudad. Este esfuerzo busca garantizar el acceso a servicios de calidad, reducir tiempos de espera y atender de manera eficiente la creciente demanda.

Asimismo, la incorporación de 39 profesionales en lo que va del año representa un aspecto clave para mejorar la calidad y cantidad de atención médica. La inversión en recursos humanos es fundamental para garantizar una atención más personalizada, eficiente y cercana a las necesidades de la comunidad riograndense.

Imagen relacionada

NUEVOS SERVICIOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS INNOVADORAS

Entre las nuevas iniciativas, destacan la puesta en marcha del servicio de Telemedicina, que representa una alternativa moderna para brindar atención médica a distancia, facilitando el acceso y optimizando recursos. Además, el Servicio de Geriatría se ha consolidado como una política prioritaria para promover la autonomía, integración social y bienestar de las personas adultas mayores de 65 años.

El municipio también continúa fortaleciendo programas de salud preventiva, como el Programa Municipal de Salud Visual, cuyo alcance se ha ampliado anualmente para garantizar el acceso igualitario a la salud visual de todos los riograndenses. En línea con esto, se ha iniciado un abordaje integral para la prevención y promoción de la salud mental, en colaboración con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), mediante un Curso Universitario de Prevención del Suicidio.

Imagen relacionada

COMPROMISO CON UNA SALUD CERCANA Y HUMANA

El objetivo principal de la gestión municipal es seguir construyendo un sistema de salud cercano, humano y adaptado a las realidades sociales y económicas de la comunidad riograndense. La inversión en infraestructura, recursos humanos y nuevos servicios refleja el compromiso de ofrecer una atención de calidad, inclusiva y eficiente, que responda a las necesidades actuales y futuras de la población.

Con estas acciones, Río Grande reafirma su compromiso de fortalecer su sistema de salud pública, promoviendo la equidad, el acceso y la atención integral para todos sus habitantes, en un contexto de crecientes desafíos y demandas.