Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE a nivel nacional, expresó su reconocimiento al proceso de pase a planta permanente impulsado por el Municipio de Tolhuin, en un momento en que muchas administraciones en Argentina enfrentan recortes y precarización del empleo público. La política de regularización laboral de Tolhuin ha sido vista como un ejemplo positivo que destaca la voluntad política de las autoridades locales para fortalecer los derechos laborales y promover condiciones de trabajo dignas. En una entrevista radial, Aguiar ironizó al decir que “no le labren una infracción por ir en contramano de lo que está ocurriendo en el país”, haciendo referencia al avance en estabilidad laboral en Tolhuin, en contraste con la tendencia nacional de precarización del empleo público. El dirigente sindical también comunicó que, tras conocer la noticia, contactó a Vicente Garrighan, secretario general de la seccional ATE Tolhuin, para felicitarlo, junto con las conducciones sindicales de Río Grande y de la provincia. Este gesto refleja el reconocimiento del sindicato a un proceso que, en sus palabras, demuestra que “del otro lado también existe voluntad política para garantizar derechos laborales”. La importancia de esta iniciativa se enmarca en los 100 años de historia de ATE, uno de los sindicatos más antiguos y prestigiosos de Argentina. Aguiar destacó que lograr estabilidad laboral en tiempos en los que muchos buscan destruir el Estado tiene un valor simbólico y práctico enorme, ya que contribuye a mejorar las condiciones de vida de los trabajadores municipales y fortalece la presencia del Estado en la región. La visita de Aguiar a Tolhuin, realizada hace pocos meses, sirvió para reforzar este apoyo, participando en actividades sindicales y reuniones con autoridades y trabajadores locales. En aquella oportunidad, el dirigente expresó su respaldo al modelo de gestión municipal y a la apertura al diálogo institucional con los gremios, creando un ambiente favorable para la defensa de los derechos laborales. Desde la conducción de ATE, se subrayó que este acompañamiento no solo refuerza la lucha sindical, sino que también promueve políticas públicas que priorizan la estabilidad y el bienestar de los trabajadores del Estado. La política de pase a planta en Tolhuin es vista como un ejemplo a seguir en otras regiones del país, donde la precarización laboral ha sido una tendencia preocupante en los últimos años. La iniciativa municipal ha sido valorada por su impacto positivo en la calidad de vida de los empleados públicos, quienes ahora disfrutan de mayor seguridad laboral y beneficios asociados a la estabilidad en el empleo. Además, este proceso favorece la construcción de relaciones laborales basadas en el diálogo y la cooperación, fortaleciendo el Estado como actor garante de derechos en la región. La experiencia de Tolhuin demuestra que, con voluntad política y compromiso sindical, es posible avanzar hacia un modelo de empleo público más justo y estable, en contraposición a las tendencias de recorte y precarización que predominan en otros ámbitos del país. La historia y el liderazgo de ATE en la defensa de los derechos laborales siguen siendo un pilar fundamental para promover cambios positivos en el sector público argentino, en un contexto donde la estabilidad y el respeto por los derechos de los trabajadores son más necesarios que nunca.
RODOLFO AGUIAR DESTACA EL AVANCE EN ESTABILIDAD LABORAL EN TOLHUIN
