RIOGRANDENSES DISFRUTARON DE LA 2° EDICIÓN DEL “SEMINARIO INTENSIVO DE RITMOS URBANOS”

El Centro Cultural Alem fue el escenario elegido para la segunda edición del “Seminario Intensivo de Ritmos Urbanos”, un evento que reunió a más de 60 bailarines y artistas de Río Grande. Este seminario, organizado por la Subsecretaría de Cultura del Municipio, se centró en ofrecer a los participantes la oportunidad de aprender de reconocidas profesionales del baile, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias en un ambiente enriquecedor y creativo.

IMPULSO A LA CULTURA LOCAL

El Municipio de Río Grande ha tomado la iniciativa de fomentar la cultura en la ciudad a través de diversas actividades, como seminarios y talleres que buscan potenciar las habilidades de los artistas locales. Esta estrategia no solo enriquece la oferta cultural de la región, sino que también crea un espacio donde los riograndenses pueden aprender y desarrollarse en diferentes disciplinas artísticas.

La primera edición del seminario fue todo un éxito, con la participación de más de 95 personas de distintas edades, lo que demuestra el interés y la necesidad de este tipo de iniciativas en la comunidad. La alta demanda llevó a los organizadores a programar una segunda edición para aquellos que no pudieron asistir la primera vez, asegurando así que más ciudadanos tengan acceso a la formación en ritmos urbanos.

UNA JORNADA RICA EN APRENDIZAJE

El seminario comenzó con una clase de “Hip Hop Coreográfico” dirigida por la profesora Juli Saracho, quien guió a los participantes a través de las bases de este estilo de baile enérgico y contemporáneo. La sesión permitió a los asistentes explorar movimientos dinámicos y creativos, fomentando la expresión personal y la cohesión grupal.

A continuación, Winona Mac Gaw, otra de las profesoras destacadas, introdujo a los participantes en el “Female DanceHall”. Este estilo, que ha ganado popularidad en todo el mundo, se caracteriza por su enfoque en la autoexpresión y la celebración de la feminidad. Winona compartió técnicas y coreografías que animaron a los asistentes a dejarse llevar por el ritmo y la energía de este género.

Finalmente, la jornada culminó con una clase sobre “Twerk” impartida por la profesora Nacha Saldivia. Este estilo de baile, que ha sido objeto de atención en diversas plataformas, fue explicado desde una perspectiva técnica y cultural, permitiendo a los participantes comprender no solo los pasos, sino también el contexto y la historia detrás de este movimiento.

PROFESIONALES RIOGRANDENSES EN ACCIÓN

Es importante resaltar que las tres profesionales que dirigieron el seminario son oriundas de Río Grande, pero actualmente residen en Buenos Aires. Esta conexión con la ciudad natal añade un valor especial al seminario, ya que las profesoras no solo comparten sus conocimientos técnicos, sino también sus experiencias personales como artistas que han recorrido un camino significativo en el mundo del baile.

El regreso de estas talentosas riograndenses para impartir talleres en su localidad natal es un ejemplo del compromiso con la cultura y el arte, así como una manera de inspirar a las nuevas generaciones de bailarines. Este tipo de iniciativas no solo promueven el arte en la comunidad, sino que también fortalecen los lazos entre los artistas y su tierra de origen.

UN FUTURO PROMETEDOR PARA LA CULTURA EN RÍO GRANDE

El “Seminario Intensivo de Ritmos Urbanos” es solo una de las muchas actividades que el Municipio de Río Grande ha implementado para enriquecer la vida cultural de la ciudad. Con un enfoque en la educación y el desarrollo artístico, estas propuestas buscan abrir nuevas puertas para los artistas locales y brindarles las herramientas necesarias para crecer en sus respectivas disciplinas.

A medida que el interés por el arte y la cultura continúa creciendo en Río Grande, es probable que se sigan organizando más eventos y talleres que beneficien a la comunidad. De esta forma, la ciudad no solo se convierte en un referente cultural en la región, sino que también crea un entorno propicio para el desarrollo de talentosos artistas.