RÍO GRANDE SE CONSOLIDA COMO LA CAPITAL NACIONAL DEL FUTSAL JUVENIL

Río Grande se posiciona una vez más como la capital del futsal en Argentina, al ser sede del primer Torneo Nacional de Futsal organizado por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Durante cuatro jornadas, la ciudad fue escenario de una competencia de gran magnitud en las categorías Sub 13 y Sub 15, que reunió a equipos de diferentes regiones del país en un esfuerzo por fortalecer el deporte juvenil y promover valores de integración y trabajo en equipo.

IMPULSO MUNICIPAL Y APOYO INSTITUCIONAL

El respaldo del Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, fue fundamental para el éxito del evento. La gestión municipal aportó recursos, personal y espacios deportivos adecuados para garantizar que la competencia se desarrollara sin inconvenientes. La colaboración institucional facilitó no solo la logística, sino también la promoción de valores deportivos entre los jóvenes participantes, fortaleciendo el sentido de comunidad y pertenencia en la ciudad.

Imagen relacionada

RESULTADOS Y CAMPEONES DEL TORNEO

En la categoría Sub 13, el título quedó en manos del Boxing Club de Río Gallegos, que derrotó en una final emocionante a Metalúrgico de Río Grande por 7 a 5. La final fue un espectáculo de intensidad y técnica, demostrando el nivel competitivo alcanzado por los jóvenes deportistas. En la categoría Sub 15, el club local Camioneros se consagró campeón tras vencer 5 a 1 a Comercio de Ushuaia, logrando un merecido reconocimiento por su destacada actuación en el torneo.

Imagen relacionada

CEREMONIA DE PREMIACIÓN Y TESTIMONIOS DE LIDERAZGO

La ceremonia de premiación contó con la presencia de autoridades importantes, como Sebastián Bendaña, Gerente Ejecutivo de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, y Diego Radwanitzer, subsecretario de Deportes de Río Grande. Ambos expresaron su satisfacción por la realización del torneo y destacaron la importancia de promover el deporte como herramienta de construcción social.

Bendaña resaltó que “más allá de lo deportivo, este torneo fue una construcción de comunidad, que es lo que buscamos cuando alzamos la bandera del deporte en nuestra ciudad”. Por su parte, Radwanitzer valoró el esfuerzo de los deportistas y sus familias, y manifestó su orgullo por ser sede de eventos de esta magnitud, agradeciendo la confianza de la Liga Oficial de Fútbol de Río Grande y del Consejo Federal de Fútbol Argentino.

Imagen relacionada

RECONOCIMIENTOS Y FUTURO DEL FUTSAL EN RÍO GRANDE

Marcelo González, presidente de la Liga Ushuaiense de Fútbol y representante del CFFA, expresó su satisfacción por la hospitalidad de Río Grande y afirmó que la ciudad se ha consolidado como la capital nacional del futsal juvenil en Argentina. González resaltó los esfuerzos por desarrollar categorías formativas y fortalecer la participación de los jóvenes en el deporte.

Este evento posiciona a Río Grande como un referente en la organización de competencias nacionales de futsal, promoviendo vínculos sociales y deportivos que benefician a toda la comunidad. La ciudad continúa apostando por el deporte como motor de integración, salud y desarrollo juvenil, consolidándose así como un ejemplo a seguir en el ámbito deportivo argentino.