RÍO GRANDE REFUERZA EL MONITOREO SÍSMICO
Tras el reciente movimiento sísmico registrado en el Pasaje Drake, a aproximadamente 220 kilómetros al sur de la ciudad de Ushuaia y Puerto Almanza, el Municipio de Río Grande ha emitido un llamado a la comunidad para estar alerta ante la posibilidad de réplicas. La Dirección de Defensa Civil, liderada por Sebastián Águila, subraya la importancia de la precaución en estas situaciones.
RECOMENDACIONES A LA COMUNIDAD
El director de Defensa Civil, Sebastián Águila, indicó que “recomendamos a la comunidad estar alertas ante la situación, ya que, después de un movimiento sísmico siempre pueden existir réplicas de igual o menor magnitud”. Desde el primer momento en que se recibió la alerta, Defensa Civil de Río Grande se comunicó con autoridades provinciales, nacionales y las tres defensas civiles municipales de la provincia para coordinar acciones.
ACTIVACIÓN DE PROTOCOLOS DE EMERGENCIA
Águila detalló que el protocolo correspondiente se encuentra activado. La respuesta incluyó la decisión de activar una evacuación preventiva hacia zonas altas, especialmente en Ushuaia y Tolhuin, en respuesta a la alerta. La situación se mantiene bajo monitoreo constante, con un seguimiento permanente junto con la estación astronómica local y las autoridades de Defensa Civil de la provincia. “Estamos atentos a cualquier posible réplica y a las medidas que debamos tomar”, afirmó Águila.
PLAN DE PREVENCIÓN SÍSMICA EN RÍO GRANDE
El Municipio de Río Grande cuenta con un plan de prevención sísmica que incluye cartelería instalada en puntos estratégicos de la ciudad. Estos lugares marcan los puntos de encuentro en caso de un sismo. Entre los lugares designados se encuentran el Batallón de Infantería de Marina N° 5, Plaza de los Animales, y diversos barrios como Chacra IV y Margen Sur. Estos espacios abiertos son esenciales para que la población busque refugio en caso de un evento sísmico.
OTRAS OPCIONES DE PUNTOS DE ENCUENTRO
Además de los puntos de encuentro designados, el Municipio recuerda que en situaciones de emergencia cualquier descampado, cancha de fútbol a cielo abierto, entre otros espacios, pueden ser utilizados como puntos de reunión. Esta flexibilidad es crucial para garantizar la seguridad de los ciudadanos en caso de necesidad.
LLAMADO A LA CALMA Y RESPONSABILIDAD CIUDADANA
Frente a esta situación, el Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Defensa Civil, reitera su llamado a la calma y a la responsabilidad ciudadana. Es fundamental mantenerse informado a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades para asegurar la seguridad de toda la comunidad. La prevención sísmica es una prioridad en Río Grande, y la colaboración de todos los ciudadanos es vital para enfrentar cualquier eventualidad.