RÍO GRANDE RECUERDA LA PROHIBICIÓN DE CARTELERÍA POLÍTICA EN ESPACIOS PÚBLICOS PARA MANTENER LA LIMPIEZA URBANA

El municipio de Río Grande ha reiterado su compromiso con el cuidado del espacio público y la limpieza urbana en vísperas de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre. La administración local recuerda a los partidos políticos y agrupaciones que participan en la contienda electoral la importancia de respetar la normativa vigente, específicamente la Ordenanza Municipal N.º 2941, que regula la colocación de cartelería en la ciudad.

PROHIBICIÓN DE CARTELERÍA POLÍTICA EN ESPACIOS PÚBLICOS

La Ordenanza Municipal N.º 2941 establece claramente en su artículo 19, inciso e, que está prohibido fijar cualquier tipo de publicidad, como pasacalles, afiches o carteles, en muros, columnas de alumbrado, postes de señalización y otros espacios públicos de dominio comunitario. La medida busca evitar que la publicidad política afecte la estética urbana, genere contaminación visual y represente riesgos para peatones y conductores, especialmente en zonas de alta circulación.

RESPONSABILIDAD DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y LA COMUNIDAD

Desde el municipio, se hace un llamado a las fuerzas políticas para que desarrollen sus campañas en un marco de responsabilidad y respeto hacia la comunidad. La campaña electoral debe centrarse en el diálogo y la propuesta, sin recurrir a prácticas que puedan deteriorar la imagen de la ciudad o poner en peligro la seguridad ciudadana. La colaboración de los partidos y agrupaciones es fundamental para mantener el orden y la limpieza en Río Grande.

Asimismo, se recuerda que la colocación de carteles sólo está permitida en frentes privados, siempre que exista la autorización expresa de los vecinos frentistas. Es decir, no se permite la instalación en espacios públicos ni en inmuebles sin consentimiento, con el fin de respetar la propiedad privada y evitar molestias a los residentes.

CONSECUENCIAS Y MEDIDAS AL RESPECTO

El incumplimiento de la normativa puede derivar en sanciones administrativas y en la remoción de la cartelería colocada de manera ilegal. Además, las autoridades municipales están disponibles para asesorar y recibir denuncias sobre prácticas que vulneren las normativas establecidas, promoviendo así una gestión transparente y participativa en el cuidado del entorno urbano.

COMPROMISO COMUNITARIO Y CUIDADO DE RÍO GRANDE

El cuidado del espacio público es una tarea colectiva que requiere la colaboración de todos los vecinos, vecinas y actores políticos. En esta etapa electoral, Río Grande invita a fortalecer el espíritu de responsabilidad cívica, fomentando campañas que prioricen el respeto por los espacios comunes y el orden urbano. La ciudad se mantiene en condiciones óptimas para que todos puedan disfrutar de sus espacios en un entorno limpio, seguro y ordenado.

El municipio reafirma su compromiso de velar por el bienestar de la comunidad y por un proceso electoral que se desarrolle en armonía con las normativas ambientales y de seguridad. La participación responsable de los partidos políticos y la comunidad en general es clave para mantener a Río Grande como una ciudad limpia y ordenada, en la que los espacios públicos sean un reflejo del respeto mutuo y la convivencia democrática.