EL SIGNIFICADO DEL SELLO AVÍCOLA MUNICIPAL
El Sello Avícola Municipal es una política pública que busca distinguir a los productores de Río Grande que cumplen con altos estándares de bioseguridad y calidad en su producción. Este reconocimiento no solo garantiza alimentos frescos, seguros y con identidad local, sino que también fomenta el consumo consciente y responsable en la comunidad. La iniciativa surge con la finalidad de que los consumidores puedan identificar fácilmente los productos autóctonos y apoyar a los productores locales, fortaleciendo así la economía regional y promoviendo la soberanía alimentaria.

INICIALES BENEFICIOS Y PARTICIPACIÓN
En esta primera etapa, 11 establecimientos productivos de la ciudad, especializados en la producción de huevos de gallinas ponedoras, recibieron oficialmente el sello. La demanda de huevos en Río Grande es alta debido a su valor proteico, por lo que garantizar su calidad y accesibilidad es fundamental. La implementación del sello asegura que los productos certificados cumplen con los estándares de calidad exigidos, brindando confianza a los consumidores y promoviendo precios justos y competitivos.

EL COMPROMISO DEL MUNICIPIO Y SUS OBJETIVOS
El secretario de Desarrollo Productivo de Río Grande, Facundo Armas, destacó la importancia de esta iniciativa, calificándola como un paso histórico para el sector avícola local. “Este sello no solo garantiza alimentos de calidad y de identidad local, sino que también reafirma nuestro compromiso político de acompañar a quienes producen en nuestra tierra”, afirmó. Además, resaltó que la soberanía alimentaria se construye con hechos concretos y que la colaboración con instituciones como el INTA y el sector privado es clave para ampliar las oportunidades de desarrollo productivo.
El funcionario también enfatizó que “la producción avícola es estratégica para Río Grande y la provincia. El huevo es un producto muy demandado y, qué mejor que sea producido localmente, con estándares de calidad y generando trabajo en la región”. La iniciativa busca consolidar un mercado local confiable, que respalde a los productores y ofrezca alimentos de calidad a las familias riograndenses.

FUTURO Y COMPROMISO CON LA PRODUCCIÓN LOCAL
El lanzamiento del Sello Avícola Municipal marca un antes y un después en la política de desarrollo productivo de Río Grande. El municipio continúa promoviendo políticas públicas que fomentan la seguridad alimentaria, el arraigo laboral y el reconocimiento del trabajo de los productores locales. La visión del gobierno municipal es fortalecer la soberanía alimentaria mediante acciones concretas que impulsen la economía local y generen un impacto positivo en la comunidad.
Este reconocimiento oficial refuerza el compromiso del intendente Martín Perez y del equipo de gestión con el crecimiento del sector productivo en Río Grande. La iniciativa busca no solo certificar la calidad de los huevos producidos localmente, sino también estimular un modelo de producción sostenible y responsable, que beneficie a toda la comunidad y garantice alimentos seguros y nutritivos para las familias fueguinas.
En conclusión, la creación del Sello Avícola Municipal en Río Grande representa un avance significativo en la valorización del trabajo local y en la promoción de una alimentación saludable, segura y de proximidad. La política pública reafirma el compromiso del municipio de fortalecer su economía, promover la producción autóctona y consolidar un mercado local confiable y sustentable.