El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, en conjunto con la Secretaría de Gestión Ciudadana, ha lanzado una iniciativa que busca promover la igualdad de género y la inclusión social mediante un curso de conducción vehicular dirigido a mujeres y personas del colectivo LGBTI+. La propuesta está diseñada para mayores de 18 años residentes en la ciudad que aún no poseen licencia de conducir o no saben manejar, fomentando así la autonomía personal y laboral.
POLÍTICAS PÚBLICAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
Este programa forma parte de las políticas públicas del Municipio que buscan reducir brechas de género y promover la participación activa de mujeres y personas LGBTI+ en ámbitos tradicionalmente masculinizados, como la conducción de vehículos. La iniciativa refleja el compromiso de Río Grande con la igualdad de oportunidades, facilitando el acceso a capacitación y fomentando la inserción laboral.
DETALLES DEL CURSO Y SUS OBJETIVOS
El curso, titulado “Conducción Vehicular: Mujeres al Volante”, comenzará el próximo 15 de septiembre a las 17 horas y tendrá una duración de dos semanas. La capacitación combina clases teóricas y prácticas, brindando a las participantes las habilidades necesarias para conducir con seguridad y responsabilidad. La propuesta busca empoderar a las mujeres y personas LGBTI+ para que puedan desenvolverse con mayor autonomía en su día a día y ampliar sus opciones laborales.
INSCRIPCIONES Y REQUISITOS
Las inscripciones están abiertas a través del enlace https://bit.ly/461WtZd y estarán sujetas a cupos limitados. Es requisito ser mayor de 18 años y residir en Río Grande. La participación en este tipo de programas es fundamental para promover un entorno de igualdad y acceso equitativo a la formación y oportunidades en la ciudad.
COMPROMISO MUNICIPAL Y FUTURO DE LA INCLUSIÓN
Este programa no solo busca capacitar en habilidades de manejo, sino también potenciar la autonomía y la confianza de las participantes, contribuyendo al desarrollo de una comunidad más diversa y equitativa. La participación en estas capacitaciones representa una oportunidad para fortalecer la igualdad de género y promover la integración social en Río Grande, consolidando así una política pública que favorece la inclusión y el respeto por la diversidad.
SEOPalabras clave: curso de conducción Río Grande, mujeres al volante, inclusión LGBTI+, capacitación en manejo, igualdad de género, autonomía femenina, políticas públicas Río Grande.