RÍO GRANDE INICIA CURSO DE CUIDADOS PARA PERSONAS MAYORES CON ENFOQUE ASOCIATIVO

El Municipio de Río Grande, en alianza con la Universidad del Chubut, ha puesto en marcha un innovador curso de cuidados para personas mayores con orientación asociativa. Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de profesionalizar la atención a la tercera edad, un segmento poblacional en constante crecimiento, y promover una cultura de respeto, dignidad y derechos en el cuidado de los adultos mayores. La capacitación busca fortalecer las capacidades de cuidadores y cuidadoras, promoviendo prácticas de atención integral en un marco social y comunitario que priorice la empatía, la prevención y la recuperación de patologías frecuentes en esta etapa de la vida.

IMPORTANCIA DEL CURSO EN LA SOCIEDAD

Imagen relacionada

CONTENIDO Y CARRERA FORMATIVA

El programa del curso está a cargo de profesionales especializados en salud, género y desarrollo social, provenientes de la gestión municipal y la Universidad del Chubut. Durante las clases, los participantes recibirán formación en temas esenciales como la promoción de estilos de vida saludable, la prevención de riesgos y enfermedades en adultos mayores, además de estrategias para la recuperación y rehabilitación de patologías frecuentes en la vejez. La primera clase, impartida por la psicóloga Noelia López Canaviri, abordó las ‘Teorías del envejecimiento’, estableciendo las bases para comprender el proceso de envejecimiento desde un enfoque biopsicosocial.

Imagen relacionada

CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA Y RECONOCIMIENTO

Uno de los aspectos destacados del curso es la certificación universitaria que avala la formación, otorgada por la Universidad del Chubut. Este reconocimiento oficial garantiza la calidad educativa y profesionalización del cuidado, fortaleciendo la confianza en quienes participan y en los servicios que ofrecen. La secretaria de Género y Desarrollo Comunitario de Río Grande, Ivana Ybars, resaltó que “las y los adultos mayores son una prioridad en nuestra gestión y deben ser tratados con respeto y dignidad”. Además, destacó la importancia de que quienes brindan cuidados estén adecuadamente capacitados, para lo cual este curso representa un paso fundamental.

Imagen relacionada

PRÓXIMOS PASOS Y FUTUROS PROYECTOS

El municipio anunció que, tras la implementación de la capacitación, se avanzará en la creación de un registro de cuidadores y cuidadoras en Río Grande. Este registro facilitará a las familias acceder a servicios profesionales y certificados, asegurando una atención de calidad y promoviendo el reconocimiento del trabajo en el cuidado de adultos mayores. Por su parte, el subsecretario de Salud, Dr. Agustín Perez, enfatizó que la formación continua y la articulación con instituciones académicas de prestigio son clave para responder a las demandas sociales con programas efectivos y de impacto.

Imagen relacionada

LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

Desde la Universidad del Chubut, la secretaria Amanda Gotti expresó su satisfacción por colaborar en un proyecto que impacta directamente en la comunidad, considerando que la participación activa en estos procesos de formación es fundamental para fortalecer los lazos entre academia y sociedad. Marina Veleda, representante del Centro de Estudios para el Desarrollo de la Economía Social y Solidaria, agregó que el curso se enmarca en un programa que busca profesionalizar los cuidados desde una perspectiva socio-comunitaria, género y derechos, promoviendo el trabajo colectivo y la economía social.

Este curso de cuidados para personas mayores en Río Grande, con certificación universitaria y enfoque comunitario, representa un paso importante en la formación de cuidadores capacitados y en la promoción de una cultura de respeto y derechos para los adultos mayores. La iniciativa busca fortalecer la atención integral en la comunidad, consolidando un modelo solidario y profesional que responda a los desafíos del envejecimiento poblacional y garantice una mejor calidad de vida para todos.