RÍO GRANDE IMPULSA INTERCAMBIO PRODUCTIVO EN BUENOS AIRES

Imagen relacionada

INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS PRODUCTIVAS

El Municipio de Río Grande está fortaleciendo su vinculación institucional con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) mediante un intercambio de experiencias productivas. La iniciativa, liderada por el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, tiene como objetivo promover el desarrollo de iniciativas inclusivas y sustentables en el ámbito de la alimentación.

Imagen relacionada

VISITA A LA PLANTA DE ALIMENTOS PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL

La Planta PAIS cuenta con un laboratorio de control de calidad para asegurar que las materias primas y el producto final cumplan con los estándares necesarios. Además, posee campos experimentales donde se cultivan verduras, creando un vínculo directo con el cordón frutihortícola de La Plata.

FUNDAMENTOS DEL INTERCAMBIO

Facundo Armas expresó su agradecimiento a la Universidad de La Plata por la oportunidad de realizar este intercambio y conocer de cerca el trabajo que se lleva a cabo en la planta de alimentos. “Es fundamental resaltar el rol de la Universidad Pública en el tejido social, especialmente en el abastecimiento de alimentos para La Plata y sus alrededores”, afirmó Armas.

El secretario también mencionó el potencial que tiene el proceso de deshidratación de alimentos en Tierra del Fuego, ya que ayuda a reducir el desperdicio de alimentos, agrega valor y extiende la vida útil de los productos.

COLABORACIÓN FUTURA

Armas reveló que se trabajará en un convenio específico con la Secretaría de Producción de la Universidad, lo que permitirá seguir intercambiando conocimientos y experiencias en la producción alimentaria.

RECORRIDO POR EL MERCADO BONAERENSE

Además de visitar la PAIS, el secretario recorrió el Mercado Bonaerense Fijo de Ensenada, parte de la Política Pública de Mercados Bonaerenses del Ministerio de Desarrollo Agrario. Este mercado reúne a productores frutihortícolas, cooperativas y comercios, ofreciendo a la comunidad alimentos regionales a precios justos.

Armas concluyó afirmando que Río Grande continuará su colaboración con la provincia de Buenos Aires para potenciar las capacidades locales en producción, valor agregado y comercialización de alimentos. “Los Mercados Bonaerenses son una gran experiencia para fortalecer nuestras cadenas de comercialización y ofrecer alimentos accesibles y justos para todos los vecinos de nuestra ciudad”, enfatizó.