ACTIVIDADES DESTACADAS EN EL MARCO DE LOS 30 AÑOS DE CAMPAFUEGO
Las celebraciones incluyeron una variedad de propuestas culturales y religiosas. La Expo Puentes, realizada en el Centro Cultural Alem, fue uno de los puntos centrales, permitiendo a los asistentes conocer diferentes expresiones artísticas y culturales relacionadas con la comunidad de fe y la historia de CampaFuego. Además, en el Polideportivo “Guata” Navarro, se presentó la obra infantil “El Arca”, en colaboración con la Orquesta Kayén, ofreciendo un espectáculo dirigido a las familias y especialmente a los niños.
El momento cumbre de la jornada fue el recital de la banda cristiana “La Feria”, que llenó el espacio de emoción y música, cerrando con broche de oro una celebración que reunió a distintas generaciones en un ambiente de alegría y espiritualidad. La música en vivo sirvió como un símbolo de unión y celebración de la fe compartida, reforzando los valores que CampaFuego representa para la comunidad.

PARTICIPACIÓN DE AUTORIDADES Y RECONOCIMIENTOS
El evento contó con la presencia de autoridades municipales como Gonzalo Ferro, secretario de Gestión Ciudadana; Sebastián Bendaña, gerente ejecutivo de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo; Débora Galichini, subsecretaria de Participación Ciudadana; y Carlos Gómez, subsecretario de Cultura. Durante la jornada, se entregó una declaración de interés municipal en reconocimiento a los 30 años de CampaFuego, destacando su impacto en la historia social y espiritual de Río Grande.
Gonzalo Ferro resaltó la importancia de la celebración para la comunidad, señalando: “Campafuego forma parte de la historia de Río Grande, de miles de jóvenes que crecieron en torno a estos encuentros. Desde el Municipio celebramos poder acompañar este aniversario tan significativo que fortalece la vida comunitaria y los valores que nos unen”. Además, agradeció a los pastores Samuel Calviño y Guadalupe Noriega por su colaboración en la organización del evento, resaltando la alianza entre instituciones religiosas y el municipio.

EL COMPROMISO MUNICIPAL CON LA VIDA COMUNITARIA Y ESPIRITUAL
Por su parte, Débora Galichini destacó el rol de los líderes religiosos y el apoyo del Estado Municipal en fortalecer las expresiones comunitarias y espirituales. “Muchas veces los pastores cargan con una gran responsabilidad hacia sus congregaciones. Desde el Estado Municipal buscamos estar presentes, acompañarlos y hacer que esa carga sea más liviana, para que ellos también puedan disfrutar y compartir junto a su comunidad”, afirmó.
Con estas acciones, Río Grande reafirma su compromiso de promover y fortalecer las expresiones culturales y religiosas que definen su identidad. La celebración de los 30 años de CampaFuego no solo significó un acto de recuerdo, sino también un impulso para seguir construyendo una comunidad más unida, participativa y espiritual. La conmemoración sirvió para reafirmar los valores de fe, comunidad y tradición que continúan siendo fundamentales en la historia de Río Grande, consolidando así su carácter inclusivo y participativo.
