En un avance histórico para la industria alimentaria de Tierra del Fuego, RGA Alimentos realizó su primer envío de pollos a la Antártida, un logro que destaca la capacidad productiva y el crecimiento económico de la región. Este hito fue posible gracias a una colaboración estratégica entre el sector público y privado, específicamente entre el Municipio de Río Grande, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, que unieron esfuerzos para llevar productos locales al continente blanco.
IMPORTANCIA DEL PRIMER ENVÍO DE RGA A LA ANTÁRTIDA
La llegada de productos de RGA Alimentos a la Antártida representa un paso significativo en la expansión territorial y comercial de la producción fueguina. En esta primera fase, se comercializaron 100 kilos de pollos a un crucero de turismo antártico, en el marco de un acuerdo que refuerza la presencia de alimentos argentinos en el continente blanco. Este envío no solo simboliza una muestra de soberanía, sino que también posiciona a Tierra del Fuego como una región capaz de proveer productos de alta calidad en escenarios internacionales.

OBJETIVOS FUTUROS Y EXPANSIÓN DEL PROYECTO
El éxito de este primer envío sienta las bases para una continuidad en la comercialización de productos en la región antártica. La meta es ampliar el alcance de la distribución, llevando los alimentos fueguinos a todos los cruceros y estaciones de investigación en la zona. Además, se proyecta que en los próximos meses el abastecimiento se extienda a diferentes operadores turísticos y científicos, consolidando la presencia de la industria local en el continente blanco y promoviendo la economía regional.
COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA Y SOSTENIBILIDAD
Este logro refleja la importancia de las alianzas estratégicas entre los sectores público y privado para potenciar el desarrollo económico y la soberanía nacional. La coordinación entre el Municipio de Río Grande, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew ha sido fundamental para garantizar la calidad, logística y distribución de los productos. La iniciativa también destaca el compromiso con la sostenibilidad y la generación de valor agregado local, promoviendo una economía circular que beneficia a toda la comunidad fueguina.
RELEVANCIA DE LA SOBERANÍA Y EL DESARROLLO LOCAL
El presidente de Río Grande Activa, Dr. Juan Pablo Deluca, expresó su satisfacción por este logro: “Nos llena de orgullo que por primera vez en la historia, los productos RGA lleguen al punto más austral de nuestra provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”. Además, resaltó que “llegar con nuestro producto netamente fueguino a la Antártida es ejercer soberanía”, un mensaje que refleja el compromiso del sector productivo con la defensa y promoción de los recursos y la identidad regional.
Este acontecimiento marca un avance en la proyección internacional de Tierra del Fuego, reafirmando su potencial productivo y su capacidad para ofrecer alimentos de calidad en escenarios de frontera como la Antártida. La iniciativa no solo fortalece la economía local, sino que también promueve la presencia argentina en el continente antártico, consolidando la soberanía y el desarrollo regional de manera sostenible y estratégica.





