RECICLÁ Y VIAJÁ: ÉXITO EN LA CONCIENCIA AMBIENTAL JUVENIL EN RÍO GRANDE

PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL Y RECOLECCIÓN DE MATERIALES

Durante esta edición, los estudiantes de los últimos años de los colegios secundarios de Río Grande demostraron su compromiso con el medio ambiente mediante la recolección de grandes volúmenes de residuos reciclables. En total, lograron recolectar 1.049 kilos de latas y 14.392 kilos de botellas plásticas, un esfuerzo que refleja el compromiso de la juventud con la sostenibilidad y el cuidado del entorno. La iniciativa buscó sensibilizar a los niños y jóvenes sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar, promoviendo acciones concretas en su comunidad.

Imagen relacionada

RESULTADOS Y PREMIOS PARA LOS COLEGIOS

Los resultados del programa ubicaron en primer lugar al Colegio Dr. Ernesto Guevara, seguido en segundo puesto por la Escuela Agrotécnica Misión Salesiana, y en tercer lugar por el Colegio Don Bosco. Además de los reconocimientos, todos los materiales recolectados serán entregados a la recicladora Ingenio Verde, que adquirirá los residuos para su procesamiento. Este intercambio no solo ayuda a reducir los residuos en la ciudad, sino que también brinda beneficios económicos a los colegios, incentivando la participación continua en futuras ediciones del programa.

Imagen relacionada

IMPULSO A LA SOSTENIBILIDAD Y EL ROL DE LOS JÓVENES

“Este programa muestra que nuestras juventudes son protagonistas en la construcción de una Río Grande más limpia y sustentable, trabajando junto a sus familias por el cuidado de la ciudad”, expresó Débora Galichini, subsecretaria de Participación Ciudadana. La iniciativa fomenta el protagonismo juvenil en temas ambientales, fortaleciendo su compromiso con la comunidad y promoviendo valores de responsabilidad ecológica. La Municipalidad continúa promoviendo este tipo de acciones, que combinan conciencia ambiental, participación comunitaria y educación en sostenibilidad, para construir un futuro más responsable.

Imagen relacionada

LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA JUVENTUD

El programa Reciclá y Viajá es un ejemplo claro de cómo la educación ambiental puede transformar hábitos y sensibilizar a las nuevas generaciones. La participación activa de los estudiantes no solo ayuda a reducir el impacto de residuos en el medio ambiente, sino que también los prepara para ser agentes de cambio en su entorno. La iniciativa reafirma el compromiso del municipio de Río Grande con una ciudad más sustentable, promoviendo la colaboración de todos los actores sociales en la protección del planeta. La continuidad y expansión de programas como este son clave para construir una comunidad cada vez más consciente y comprometida con el medio ambiente.

Con acciones concretas y una fuerte participación juvenil, Río Grande avanza hacia un futuro más verde, promoviendo la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente en cada rincón de la ciudad.