PROHIBICIÓN DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS EN PLAYAS DE RÍO GRANDE PARA PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Ambiente, recuerda a todos los residentes y visitantes que la circulación de vehículos motorizados en las playas y zonas declaradas reserva natural urbana sigue siendo prohibida conforme a la Ordenanza N° 1896/04. La medida busca garantizar la protección del ecosistema costero y mantener la conservación de los espacios naturales más importantes de la región.

IMPORTANCIA DE LA PROHIBICIÓN DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS EN LAS PLAYAS

La prohibición de transitar con vehículos motorizados en las playas de Río Grande responde a la necesidad de proteger los hábitats naturales y la biodiversidad de la Reserva Natural Costa Atlántica. Estos espacios son fundamentales para la conservación de especies autóctonas, flora y fauna, además de ser un patrimonio ambiental que requiere cuidados constantes.

Recientemente, la Subsecretaría de Ambiente ha recibido varias denuncias e imágenes que muestran vehículos transitando por sectores cercanos al Cabo Domingo y el Puerto, zonas que forman parte de la reserva natural. La circulación en estos lugares no solo vulnera la normativa vigente, sino que también pone en riesgo los delicados ecosistemas de la región.

CONSECUENCIAS Y SANCIONES POR INFRACCIÓN

Las autoridades municipales advierten que las personas que sean detectadas infringiendo la Ordenanza N° 1896/04 podrán ser sancionadas con multas y otras medidas administrativas. La fiscalización se realiza de manera constante y se ha reforzado la presencia policial en las áreas afectadas con el fin de garantizar el cumplimiento de la normativa y proteger estos espacios.

El cuidado de las playas y reservas naturales es una responsabilidad compartida entre el municipio y la comunidad. Se solicita a los vecinos y visitantes que respeten las restricciones y contribuyan al mantenimiento de estos ecosistemas, evitando cualquier actividad que pueda dañarlos. La protección del patrimonio natural de Río Grande es fundamental para asegurar un entorno saludable y sostenible para futuras generaciones.

CONVOCATORIA A LA RESPONSABILIDAD CIUDADANA

Desde la Subsecretaría de Ambiente, se hace un llamado a la conciencia ciudadana para respetar las normas vigentes y colaborar en la preservación de las áreas protegidas. La conciencia ambiental es clave para evitar daños irreparables y promover un turismo responsable y respetuoso con la naturaleza.

En conclusión, la prohibición de circulación de vehículos motorizados en las playas de Río Grande y en las zonas de reserva natural urbana continúa vigente. La comunidad debe asumir su rol en la protección de estos espacios, que son esenciales para la biodiversidad y el equilibrio ecológico de la región, asegurando que estas áreas se mantengan intactas y accesibles para todos en el futuro.