LA INICIATIVA Y SU PROPÓSITO
El Programa Municipal de Abordaje Integral de la Salud del Adulto Mayor fue diseñado para ofrecer una atención integral y cercana a las necesidades específicas de la población adulta mayor en Río Grande. La iniciativa responde a la política del intendente Martín Perez de garantizar un sistema de salud inclusivo, accesible y de alta calidad, centrado en la promoción del bienestar físico, emocional y social de las personas mayores.
Este programa busca reducir las brechas en el acceso a servicios de salud, fomentando la participación activa de las personas adultas mayores en su propio cuidado y promoviendo la integración social. Además, se incorpora el Servicio de Geriatría, un complemento fundamental que proporciona atención especializada, asegurando un abordaje más completo y efectivo.
ATENCIÓN INTEGRAL Y DERIVACIONES ESPECIALIZADAS
El proceso de atención inicia con controles realizados por un equipo interdisciplinario conformado por profesionales en enfermería, nutrición, odontología y geriatría. La mayor parte de las personas atendidas se encuentra en la franja de 60 a 69 años, seguida por quienes tienen entre 70 y 79 años, y posteriormente por los adultos de 80 a 89 años.
Dependiendo de las necesidades detectadas, se gestionan derivaciones a diferentes especialidades médicas como oftalmología, cardiología, salud mental, ginecología, urología, traumatología y laboratorio. Estas derivaciones permiten que los adultos mayores reciban atención especializada sin tener que desplazarse a otros centros, facilitando una atención más efectiva y cercana.
Hasta la fecha, aproximadamente 35 personas continúan con tratamientos nutricionales en consultorio, evidenciando el compromiso del programa con el cuidado preventivo y el seguimiento constante.
ACTIVIDADES FÍSICAS, RECREATIVAS Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
El programa también incluye actividades físicas y recreativas diseñadas para adaptarse a las capacidades de cada participante. Estas actividades, tanto en formato individual como grupal, son coordinadas en conjunto con la Dirección General para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, promoviendo la actividad física como elemento clave para mantener la salud, la movilidad y la participación social.
Asimismo, se fomenta la participación activa de las familias y la comunidad en general, fortaleciendo el acompañamiento y la integración social de los adultos mayores. La participación comunitaria es esencial para crear un entorno inclusivo que respete y valore a las personas mayores en todas sus etapas.
INSCRIPCIONES Y ACCESO AL PROGRAMA
Las inscripciones permanecen abiertas y están destinadas a hombres y mujeres mayores de 65 años, con o sin cobertura social. Los interesados pueden inscribirse a través del enlace https://bit.ly/3Gh8xg5 o de manera presencial en los Centros Municipales de Salud N.º 1, N.º 2, N.º 3 y N.º 4. La atención presencial se realiza en los horarios y ubicaciones oficiales, facilitando el acceso a quienes prefieren acudir personalmente.
Para obtener más información o realizar consultas, las y los adultos mayores y sus familias pueden comunicarse a la Línea 147 de Atención Ciudadana o acercarse a los centros de salud municipales.
Con esta iniciativa, Río Grande continúa consolidando una política de salud pública que prioriza la atención integral, la igualdad de oportunidades y el respeto por los derechos de las personas mayores. La implementación del programa refleja el compromiso del municipio con un sistema de salud que acompaña y promueve el bienestar de sus habitantes en cada etapa de la vida, garantizando un envejecimiento activo y digno.