PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN TIERRA DEL FUEGO CON EL 3° CONGRESO INTERNACIONAL

PARTICIPACIÓN DE LÍDERES EN SALUD MENTAL Y PSICOLOGÍA

Las autoridades de APAL, encabezadas por el Dr. Santiago Levin y la Dra. Cora Luguercho, llegaron a Tierra del Fuego en un marco de colaboración y compromiso con la salud mental. En un encuentro con el intendente de Río Grande, Martín Pérez, se dialogó sobre la importancia del congreso y las estrategias para fortalecer las redes de apoyo en la comunidad. También estuvo presente el subsecretario de Salud, Dr. Agustín Pérez, quien destacó la relevancia de estos espacios para mejorar la atención y prevención del suicidio.

Este congreso tiene como finalidad reforzar los avances de ediciones anteriores y abordar nuevas problemáticas relacionadas con la salud mental, en especial la prevención del suicidio. La iniciativa busca construir redes comunitarias de cuidado que puedan responder a situaciones psicosociales complejas, integrando profesionales, organizaciones sociales y la comunidad en general. Las jornadas contarán con destacados disertantes, entre ellos el Dr. Santiago Levin y la Dra. Cora Luguercho, quienes aportarán sus conocimientos y experiencias en la materia.

Imagen relacionada

COMPROMISO MUNICIPAL Y VISIÓN DE FUTURO

El intendente Martín Pérez expresó su entusiasmo y compromiso con el evento, afirmando que “este tercer congreso internacional demuestra que hay una comunidad en Tierra del Fuego comprometida en prevenir y atender la problemática del suicidio”. Además, resaltó que la salud mental es un asunto colectivo que requiere de la participación activa de todos los sectores de la sociedad. Pérez subrayó que “la salida a esta problemática es comunitaria y debemos trabajar en conjunto para generar un cambio real y duradero”.

El mandatario también agradeció la presencia y participación de los profesionales internacionales, quienes brindarán formación y herramientas a los fueguinos y fueguinas, con el objetivo de fortalecer la respuesta local ante el suicidio. Esta acción refleja la visión de la gestión municipal de convertir a Tierra del Fuego en un ejemplo de prevención y atención en salud mental.

APAL Y COMPROMISO INTERNACIONAL

El Dr. Santiago Levin, presidente de APAL, agradeció la hospitalidad del municipio y resaltó la importancia de este congreso para la región. En sus palabras, afirmó que “el compromiso de la Asociación con este evento y con los ideales de la salud pública refleja nuestra misión de promover la equidad social a través del cuidado de la salud mental”. La participación de expertos latinoamericanos y argentinos busca también impulsar la cooperación regional en la prevención del suicidio.

Por su parte, la Dra. Cora Luguercho destacó que durante el encuentro intercambiaron ideas sobre la relevancia de las acciones preventivas y la necesidad de replicar experiencias exitosas en distintas regiones de Latinoamérica. La posibilidad de extender las buenas prácticas de Río Grande a otros países refuerza el carácter internacional de la iniciativa y la importancia de la colaboración en la lucha contra el suicidio.

Este congreso representa un paso decisivo en la lucha contra el suicidio en Tierra del Fuego y toda Latinoamérica. La participación activa de la comunidad, el compromiso de los profesionales y la articulación entre gobiernos y organizaciones sociales serán claves para avanzar en políticas públicas efectivas y sostenibles en salud mental.