PREVENCIÓN DE SUICIDIO EN RÍO GRANDE IMPULSA SALUD MENTAL CON CONGRESO INTERNACIONAL

IMPORTANCIA DEL CONGRESO INTERNACIONAL EN PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

Este encuentro internacional en Río Grande contó con la participación de destacados especialistas de Argentina, Uruguay, Brasil y otros países de la región. Su objetivo principal fue promover el intercambio de conocimientos y experiencias en prevención del suicidio, así como fortalecer las políticas públicas y las redes de apoyo comunitario. La presencia de figuras como el Dr. Santiago Levin, presidente de APAL, y el Dr. Paulo Amarante, experto en salud mental de Brasil, enriqueció el debate y aportó perspectivas valiosas para afrontar los desafíos en la región.

El evento también sirvió como plataforma para presentar investigaciones, programas innovadores y estrategias de intervención en salud mental, poniendo énfasis en la importancia de una visión multidisciplinaria y comunitaria. La participación de profesionales de distintas áreas, incluyendo psiquiatras, psicólogos, docentes y fuerzas de seguridad, refleja el carácter integral y colaborativo que busca fortalecer la prevención del suicidio en Tierra del Fuego y más allá.

Imagen relacionada

FOMENTO DE POLÍTICAS PÚBLICAS Y REDES COMUNITARIAS

El subsecretario de Salud de Río Grande, Agustín Pérez, destacó la continuidad y el crecimiento de esta iniciativa, afirmando que los encuentros anteriores permitieron ampliar las miradas sobre las problemáticas psicosociales y fortalecer las redes de apoyo. Pérez enfatizó que la gestión del intendente Martín Pérez prioriza el cuidado de la salud mental desde una perspectiva social y comunitaria, apoyando políticas públicas que promuevan el bienestar integral de la comunidad fueguina.

Asimismo, durante el congreso se realizó una jornada específica dirigida a integrantes de las fuerzas de seguridad y profesionales de la salud, con el objetivo de ofrecer herramientas concretas para el abordaje interdisciplinario de situaciones relacionadas con la prevención del suicidio. Este espacio de formación especializada refleja el compromiso de las instituciones de fortalecer capacidades y mejorar la respuesta frente a crisis relacionadas con la salud mental.

CONTINUIDAD Y PROYECCIONES FUTURAS DEL CONGRESO

Tras el éxito en Río Grande, el Congreso Internacional de Prevención de Suicidio continuará en Ushuaia el viernes 19, en el Salón Milenium del Hotel Las Hayas, consolidando así un evento sin precedentes en Tierra del Fuego. La colaboración entre el Municipio, APAL y APSA busca crear una red sólida y continua que permita implementar acciones concretas en prevención del suicidio, además de promover la sensibilización y el compromiso social en torno a la salud mental.

Este encuentro representa un paso importante para Tierra del Fuego en la lucha contra el suicidio y en la promoción de una cultura de cuidado y apoyo comunitario. La participación de diferentes actores sociales y profesionales refuerza la necesidad de seguir trabajando en políticas públicas efectivas, programas de intervención y campañas de sensibilización que puedan impactar positivamente en la vida de muchas personas y familias en la región.