
UN COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN SUPERIOR
La firma del convenio se llevó a cabo por parte de la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, y el rector del CENT Nº35, Eduardo Whiteman. Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo abrir las puertas de los servicios de salud municipal a los estudiantes, ofreciendo un espacio donde puedan aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en el aula. Esto no solo beneficiará a los estudiantes, sino que también contribuirá a mejorar la atención sanitaria en la comunidad.

DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL ÁMBITO SANITARIO
Las prácticas profesionalizantes son una oportunidad esencial para que los estudiantes de enfermería integren nuevos saberes y desarrollen competencias laborales en un entorno real. A través de estas experiencias, podrán identificar y aplicar técnicas de cuidado sanitario, así como enfrentarse a situaciones que requieren toma de decisiones rápidas y efectivas. Esta metodología de aprendizaje práctico es crucial en la formación de profesionales que serán responsables del bienestar de los ciudadanos.
POLÍTICA MUNICIPAL DE APOYO A LOS ESTUDIANTES
El Municipio de Río Grande ha implementado una política sostenida que busca apoyar a los estudiantes de educación superior. Este convenio es un ejemplo claro de cómo la administración local está comprometida con el desarrollo de capital humano en el área de la salud. Al facilitar espacios de práctica en diversas áreas municipales, se busca que los estudiantes no solo adquieran conocimientos, sino que también desarrollen habilidades interpersonales y profesionales que les serán útiles en su carrera.
UN BENEFICIO PARA LA COMUNIDAD
La colaboración entre el Municipio y el CENT Nº35 no solo beneficia a los estudiantes, sino que también tiene un impacto positivo en la comunidad en general. Al preparar a futuros enfermeros y enfermeras, se está fortaleciendo el sistema de salud local. La atención sanitaria se vuelve más accesible y de mayor calidad, lo que contribuye al bienestar de todos los habitantes de Río Grande. Además, este tipo de iniciativas fomenta el sentido de pertenencia de los estudiantes hacia su comunidad, animándolos a contribuir activamente a su desarrollo futuro.
En conclusión, la firma de este convenio entre el Municipio de Río Grande y el CENT Nº35 es un paso positivo hacia la formación de profesionales de la salud altamente capacitados. Las prácticas profesionalizantes no solo brindan a los estudiantes la oportunidad de aprender y crecer en su campo, sino que también refuerzan el compromiso del Municipio con la educación superior y el bienestar de la comunidad. Esta colaboración es un modelo a seguir para otras instituciones y municipios, demostrando que la unión entre el ámbito académico y el sector público puede generar beneficios significativos.