El Municipio de Tolhuin ha alcanzado un importante hito en la obra de pavimentación del Barrio 9 de Octubre, que se encuentra en su fase final. Este proyecto, esencial para la comunidad, se desarrolla con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los residentes, beneficiando directamente a más de 300 familias locales. A medida que avanzan los trabajos en las calles Kooshten y Krund, se prevé que las labores continúen en Livacic, completando un circuito que mejorará significativamente la conectividad en la zona. Es importante destacar que, debido a la veda invernal, se espera que los trabajos de asfalto en el barrio concluyan antes del cierre del año.

EJECUCIÓN DE LA OBRA POR PARTE DE ZAPCO
La empresa ZAPCO es la encargada de llevar a cabo esta obra crucial para el desarrollo urbano de Tolhuin. La pavimentación no solo responde a las solicitudes de los vecinos, sino que también está diseñada para ampliar y consolidar los circuitos de recorrido del casco céntrico y los espacios públicos. La Plaza 9 de Octubre, entre otros lugares, se beneficiará de esta intervención, lo que permitirá una mejor accesibilidad para los niños y niñas que asisten al Jardín N°23, así como a otras instituciones educativas del barrio.

IMPACTO EN LA ECONOMÍA LOCAL
El secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, arquitecto Hugo Gómez, subrayó el impacto positivo que la pavimentación tendrá en la economía local y en la vida cotidiana de los ciudadanos. “Las actividades comerciales en el sector han crecido notablemente, sobre todo en la calle Krund y en los alrededores de la Policía Fueguina”, afirmó Gómez. Esta mejora en la infraestructura no solo facilitará el acceso a complejos de cabañas y viviendas de alquiler, sino que también impulsará la economía de la zona. Al generar empleos directos en la construcción, la obra también fomenta la creación de microeconomías locales, fortaleciendo el sentido de pertenencia y la identidad de los residentes del barrio.
MEJORA EN LA CALIDAD DE VIDA
Las obras de pavimentación tienen un efecto directo en la calidad de vida de los vecinos. Una infraestructura vial mejorada reduce las complicaciones que enfrentan los residentes durante los días de lluvia o nieve, incrementando así la seguridad tanto para peatones como para automovilistas. Un entorno más ordenado y planificado contribuye a una experiencia más positiva para quienes transitan por la zona, lo que es esencial para el bienestar de la comunidad.
COLABORACIÓN DE LOS RESIDENTES
En este contexto, el Municipio de Tolhuin ha hecho un llamado a la colaboración de los residentes del barrio. Se les solicita que, en caso de no estar conectados, realicen las conexiones a las redes de agua y cloacas antes de que se complete la obra. Esta medida es fundamental para evitar inconvenientes futuros que puedan afectar la durabilidad del nuevo pavimento y para asegurar el correcto funcionamiento de los servicios básicos en la zona.
PRÓXIMOS PASOS EN LA OBRAS DE PAVIMENTACIÓN
El avance en la obra de pavimentación del Barrio 9 de Octubre es un indicativo del compromiso del Municipio con el desarrollo urbano y la mejora de la infraestructura en Tolhuin. A medida que se completan los trabajos en las calles clave, se espera que la comunidad pueda disfrutar de una movilidad más eficiente y de un entorno más seguro y accesible. La finalización de esta obra representa un paso significativo hacia la modernización de la infraestructura vial en la región, beneficiando a todos los habitantes de la zona.
Con la culminación de este proyecto, Tolhuin se encamina hacia un futuro más próspero y conectado, donde la calidad de vida de sus residentes es una prioridad.