OPERATIVO INVIERNO 2025: PROTEGE TUS CAÑERÍAS DEL FRÍO

El invierno está a la vuelta de la esquina, y con él, el riesgo de congelamiento de cañerías se convierte en una preocupación para muchos hogares. Con el objetivo de minimizar los problemas relacionados con las bajas temperaturas, la Dirección General de Obras Sanitarias del municipio ha lanzado el Operativo Invierno 2025, ofreciendo recomendaciones valiosas para proteger las instalaciones de agua en las viviendas. Este artículo detalla las medidas preventivas que todos los ciudadanos deben considerar para asegurar un invierno sin contratiempos en el suministro de agua.

VERIFICACIÓN DE INSTALACIONES INTERNAS

Una de las primeras acciones que se debe realizar es la verificación del estado de las instalaciones internas de agua en cada hogar. Esto incluye revisar la línea que conecta desde el suministro municipal hacia la vivienda o comercio. Es fundamental asegurarse de que no existan fugas o daños que puedan complicarse con el frío. Una inspección a tiempo puede prevenir problemas mayores, como la ruptura de cañerías debido al congelamiento.

PROFUNDIDAD DE LAS CONEXIONES DE AGUA

Es importante recordar que las conexiones de agua deben estar instaladas a una profundidad mínima de 1,20 metros. Esta medida es crucial para proteger las cañerías del frío extremo que puede presentarse durante el invierno. Las cañerías que se encuentran a una profundidad insuficiente son más susceptibles a congelarse, lo que puede causar interrupciones en el suministro de agua y la necesidad de costosas reparaciones.

AISLAMIENTO DE CAÑERÍAS Y LLAVES EXTERIORES

El aislamiento de las cañerías que ingresan a la vivienda, así como de las llaves exteriores, es otra recomendación clave. Utilizar materiales aislantes como cañas térmicas tipo mexpol, telgopor o poliuretano puede marcar una gran diferencia en la protección de las cañerías ante las bajas temperaturas. Este aislamiento previene el congelamiento y asegura que el agua fluya adecuadamente, evitando así problemas en el suministro.

PROTECCIÓN DE CANILLAS EXTERIORES

Si hay canillas exteriores, especialmente aquellas destinadas al riego, es fundamental asegurarlas adecuadamente. Estas pueden convertirse en puntos críticos para el congelamiento, lo que podría resultar en la ruptura de las cañerías. Se recomienda cubrir estas canillas con materiales aislantes y, si es posible, cerrar el suministro de agua a estas conexiones durante los días más fríos. Tomar estas precauciones puede evitar inconvenientes y garantizar un suministro constante de agua.

OBLIGATORIEDAD DEL TANQUE DE AGUA

Una medida importante que se recuerda a los ciudadanos es el uso obligatorio del tanque de agua, de acuerdo con la ordenanza vigente. Este tanque no solo asegura que haya un suministro constante de agua en el hogar, sino que también sirve como una reserva en caso de cualquier inconveniente con el suministro municipal. Es esencial que los hogares se adhieran a esta normativa para garantizar el bienestar de todos los residentes.

CONTACTO EN CASO DE EMERGENCIAS

Ante cualquier inconveniente relacionado con los servicios de Obras Sanitarias, los y las riograndenses pueden comunicarse con la línea 147 de Atención Ciudadana, disponible desde las 6 hasta las 00 horas. En situaciones de emergencia, también está disponible el número 103 de Defensa Civil Municipal. Es vital que los ciudadanos conozcan estas vías de contacto para resolver cualquier problema de manera rápida y eficiente.

Siguiendo estas recomendaciones del Operativo Invierno 2025, los vecinos pueden estar mejor preparados para enfrentar las bajas temperaturas y proteger sus cañerías del congelamiento. La prevención es la clave para un invierno sin complicaciones en el suministro de agua.