OCTUBRE EN RÍO GRANDE IMPULSA ESTILOS DE VIDA SALUDABLES CON ACTIVIDADES GRATUITAS

IMPORTANCIA DE LOS ESPACIOS DE PROMOCIÓN SALUDABLE

La propuesta busca fortalecer el compromiso de la comunidad con su salud, fomentando conductas que contribuyen a una vida más activa y equilibrada. Los encuentros se llevan a cabo en diferentes espacios municipales, permitiendo el acceso a todo tipo de vecinos sin necesidad de inscripción previa. Los profesionales de la salud ofrecen consejos prácticos y orientaciones sobre temas relevantes, facilitando que los participantes puedan incorporar nuevos hábitos en su rutina diaria. Además, estos espacios fomentan la interacción comunitaria y el intercambio de experiencias, generando un ambiente de apoyo mutuo y motivación.

ACTIVIDADES DESTACADAS EN OCTUBRE

Durante octubre, se han programado varias charlas y talleres. El martes 14, a partir de las 14 horas, se realizará una charla centrada en la “Alimentación consciente”, un enfoque que promueve la atención plena en la alimentación, ayudando a mejorar las relaciones con la comida y prevenir trastornos alimenticios. Esta actividad se desarrollará en el Centro Municipal de Desarrollo Comunitario, ubicado en Rafaela Ishton 1148.

Asimismo, el martes 21, en el mismo horario, se abordará el tema “Hablemos de cáncer de mama”, destinada a sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la detección temprana y el autocuidado. Además, el jueves 16 de octubre, a las 10 de la mañana, se replicará la temática de alimentación consciente en el Centro Integral de la Mujer, en Prefectura Naval 730, para ampliar el alcance de la información.

OBJETIVOS Y BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADES

Estas jornadas buscan promover una cultura de prevención y autocuidado, facilitando el acceso a información confiable y actualizada. La intención es que los vecinos y vecinas puedan aprender a identificar conductas saludables, mejorar su alimentación, incrementar su actividad física y detectar signos tempranos de enfermedades como el cáncer de mama. La participación en estos eventos representa una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y promover una vida más activa, saludable y consciente.

CONCLUSIÓN

El Municipio de Río Grande continúa comprometiéndose con la salud y el bienestar de sus habitantes. A través de estos encuentros gratuitos y abiertos, se busca educar, prevenir y acompañar a la comunidad en la adopción de hábitos que mejoren su calidad de vida. La participación en actividades como las propuestas en octubre es fundamental para construir una comunidad más saludable y resiliente, en la que el cuidado personal y colectivo sea una prioridad.