El Municipio de Tolhuin, a través de la Secretaría de Planificación y Desarrollo Urbano, ha puesto en marcha una importante obra de tendido de redes de gas destinada a los prestadores turísticos de la ciudad. Esta iniciativa busca no solo potenciar el crecimiento del sector turístico, sino también mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a los visitantes, además de reducir los costos energéticos de los alojamientos temporales en la zona. La inversión en infraestructura muestra un compromiso del municipio con el desarrollo sostenible y la competitividad del destino, en un contexto económico desafiante para la región y el país.
INICIO Y DETALLES DE LA OBRA DE GAS
La obra contempla el tendido de una cañería troncal que recorre aproximadamente 800 metros, comenzando en la intersección de la calle Ex Gendarmería Nacional y calle Altos del Shion. Este proyecto incluye la instalación de redes de gas que beneficiarán a cerca de 30 cabañas y complejos turísticos en la zona, entre ellos los de mayor afluencia de visitantes en temporada alta. La obra se enmarca en un plan de mejora de infraestructura urbana que busca consolidar a Tolhuin como un destino turístico cada vez más competitivo y sustentable.

APORTES AL DESARROLLO TURÍSTICO Y ECONÓMICO
El Secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, Arq. Hugo Gómez, resaltó que, aunque la prioridad del municipio ha sido completar redes de gas en barrios y zonas residenciales, también se ha dado prioridad a los prestadores turísticos. “Esta obra es un aporte significativo para los alojamientos temporales, que podrán ofrecer mejores servicios y reducir sus costos energéticos”, explicó Gómez. Además, resaltó que estas acciones reflejan el compromiso social de los operadores turísticos con la comunidad, elevando la calidad del servicio y fortaleciendo la economía local.
IMPULSO AL TURISMO Y BENEFICIOS PARA LOS PRESTADORES
El Secretario de Turismo y Producción, Lic. Angelo Fagnani, destacó que la obra beneficiará directamente a tres complejos turísticos con casi 100 plazas en total: Altos de Tolhuin con 23 plazas, Mirador de Tolhuin con 22 plazas y La Querencia con 48 plazas. La incorporación del gas será fundamental para mejorar la experiencia de los turistas, especialmente durante la temporada alta, donde la ocupación hotelera alcanza altos porcentajes. Para Fagnani, esta iniciativa es un impulso clave para potenciar la oferta turística y la experiencia “Naturalmente Tolhuin”, promoviendo el crecimiento sostenible del destino.
COMPROMISO MUNICIPAL Y FUTURO DEL DESARROLLO
La Secretaria de Gobierno, Ana Paula Cejas, expresó su satisfacción por la ejecución del proyecto, señalando que fortalece la comunidad y el turismo en Tolhuin. Cejas resaltó que las obras públicas deben ser integradoras y abiertas a la participación de todos los sectores, tanto públicos como privados, para encontrar soluciones efectivas ante los desafíos económicos. La inversión en infraestructura de gas es un ejemplo de cómo las políticas públicas pueden impulsar el desarrollo local y la recuperación económica.
En conclusión, las obras de gas en Tolhuin representan un paso importante en la mejora de la infraestructura turística y urbana, generando beneficios tanto para los prestadores como para los turistas. La iniciativa refleja el compromiso del municipio con el crecimiento sostenible, elevando la calidad del servicio y consolidando a Tolhuin como un destino turístico de referencia en la región patagónica, promoviendo así un desarrollo económico más inclusivo y sustentable.