NAVEGACIÓN SEGURA EN REDES SOCIALES PARA ADOLESCENTES

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, ha llevado a cabo un taller de prevención de peligros en redes sociales dirigido a los estudiantes del último año del nivel secundario del CIERG (Colegio Integral Río Grande). Esta iniciativa busca empoderar a los jóvenes con herramientas que les permitan hacer un uso más seguro y responsable de su entorno digital.

Imagen relacionada

OBJETIVO DEL TALLER

La actividad, denominada “Prevención de peligros en redes sociales”, se organizó tras una reunión con directivos de diversas instituciones educativas, quienes señalaron la importancia de abordar estos temas de forma preventiva en el ámbito escolar. La propuesta tiene como objetivo principal la formación de una cultura de seguridad en el uso de redes sociales entre los adolescentes, un grupo que es particularmente vulnerable a los peligros del mundo digital.

Imagen relacionada

DESARROLLO DEL TALLER

Durante 80 minutos, un grupo de 40 estudiantes participó activamente en el taller. Guiados por la docente responsable, los jóvenes reflexionaron sobre los riesgos asociados al uso de redes sociales, haciendo especial énfasis en el grooming, un fenómeno que ha incrementado con el uso masivo de plataformas digitales. Esta actividad no solo fomentó la discusión sobre riesgos, sino que también permitió que los estudiantes desarrollaran estrategias colectivas de prevención, facilitando un espacio seguro para el intercambio de experiencias y preocupaciones.

Imagen relacionada

CREATIVIDAD COMO HERRAMIENTA

Uno de los momentos más destacados del taller fue la creación de carteles informativos por parte de los estudiantes. Estos carteles servirán como recurso pedagógico dentro de la comunidad educativa, promoviendo un mensaje de prevención y concienciación sobre el uso responsable de las redes. Esta actividad creativa no solo amplifica el mensaje de seguridad, sino que también involucra a los estudiantes en un proceso activo de aprendizaje.

Imagen relacionada

TESTIMONIOS DE LA EXPERIENCIA

Gustavo Tielens, director del Colegio Integral Río Grande, expresó su satisfacción por la colaboración con el equipo del municipio. “Fue muy valioso para nosotros como institución poder trabajar esta temática, ya que permite desarrollar herramientas concretas para nuestros/as estudiantes. Es fundamental que ellos hagan un uso de las redes con mayor seguridad, conciencia, empatía y responsabilidad”. Tielens también mencionó que continuarán trabajando en esta línea, buscando promover miradas más críticas y cuidadas sobre sus vínculos y entornos digitales.

COMPROMISO DEL MUNICIPIO

Desde el Municipio de Río Grande, se reafirma el compromiso de trabajar con las juventudes riograndenses para garantizar entornos digitales más seguros. La educación y la prevención son pilares fundamentales para la construcción de una comunidad más consciente y cuidada. Este tipo de iniciativas son esenciales para equipar a los jóvenes con el conocimiento necesario para navegar en el mundo digital de manera segura.

Con este taller, el Municipio no solo busca informar, sino también empoderar a los adolescentes, brindándoles las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del entorno digital. La navegación segura en redes sociales es una responsabilidad compartida que requiere la participación activa de toda la comunidad educativa.