El Municipio de Río Grande ha establecido un importante acuerdo de cooperación técnica con la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), con el objetivo de potenciar el desarrollo agroalimentario en la ciudad. Esta alianza estratégica busca fortalecer la producción local de alimentos sanos, seguros y nutritivos, mediante acciones conjuntas que incluyen capacitación, asistencia técnica y transferencia de conocimientos. La iniciativa refleja el compromiso del gobierno local y la academia en promover un modelo de desarrollo sostenible, que favorezca la generación de empleo y la diversificación de la matriz productiva.
AVANCES EN EL DESARROLLO AGROALIMENTARIO
El acuerdo fue firmado por el secretario de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, Facundo Armas, y el rector de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Martín Kaufmann. Esta firma marca un paso importante en la implementación de un plan integral que busca analizar la situación actual del sector agroalimentario en la ciudad y diseñar estrategias efectivas para su fortalecimiento. La colaboración permitirá identificar las demandas de la comunidad en materia de alimentación y detectar las actividades con potencial de crecimiento, fomentando la producción de alimentos frescos y seguros.

CAPACITACIÓN Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO
Una de las principales actividades previstas en el marco del convenio es la realización de programas de capacitación dirigidos a productores locales y actores del sector agroalimentario. Además, se brindará asistencia técnica especializada para mejorar la eficiencia, productividad y calidad de los productos. La transferencia de conocimientos será clave para impulsar la innovación, promover buenas prácticas agrícolas y ampliar las capacidades de los productores, con el fin de que puedan acceder a nuevos mercados y aumentar su rentabilidad.
POLÍTICAS PÚBLICAS Y SOSTENIBILIDAD
Este acuerdo se enmarca en las políticas que impulsa la gestión del intendente Martín Pérez, en línea con la estrategia alimentaria urbana que Río Grande desarrolla desde hace seis años. Gracias a estas iniciativas, la ciudad ha logrado posicionarse como un referente en políticas públicas de soberanía alimentaria, participando en diversos encuentros nacionales e internacionales. La colaboración con UNTREF refuerza el compromiso del municipio por diversificar la matriz productiva y fortalecer el sector agrícola local, promoviendo un modelo sostenible y resiliente.
IMPACTO EN LA COMUNIDAD Y EL DESARROLLO LOCAL
En conclusión, la colaboración entre el Municipio de Río Grande y la UNTREF representa un paso significativo hacia la consolidación de un sector agrícola más fuerte, sostenible y orientado a la soberanía alimentaria. La iniciativa demuestra cómo la cooperación entre el gobierno local y la academia puede generar cambios positivos que beneficien a toda la comunidad, promoviendo un futuro más saludable y próspero para la ciudad.
