MUNICIPIO Y SITOS FIRMAN ACUERDO DE RECOMPOSICIÓN SALARIAL PARA TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS

El Municipio, en colaboración con el Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias (SITOS), ha llegado a un acuerdo para una nueva recomposición salarial que beneficiará a los trabajadores del sector. A partir del 1° de marzo, los empleados recibirán un incremento del 5% sobre el salario básico, que será remunerativo y bonificable. Esta medida no solo impactará en los salarios de los trabajadores activos, sino también en los haberes de los jubilados y jubiladas municipales de Obras Sanitarias. En un contexto nacional complicado, la gestión del intendente Martín Pérez continúa priorizando el bienestar de los empleados públicos a través de negociaciones con los gremios.

Imagen relacionada

ACUERDO ENTRE EL MUNICIPIO Y SITOS

La firma del acuerdo fue llevada a cabo por el secretario de Gobierno, Gastón Díaz, junto a representantes del SITOS, como Diego del Estal, Matías Calderón y Daniel Villafañe. Además, estuvieron presentes la secretaria de Finanzas, Valeria Capotorto, y el subsecretario Nicolás Giordano, lo que subraya la importancia del acuerdo y el compromiso del Municipio con sus empleados.

El incremento del 5% se aplicará a partir del 1° de marzo y beneficiará a todos los trabajadores de Obras Sanitarias desde la Clase 1. Esto incluye no solo el salario básico, sino también todos los ítems que componen la remuneración, asegurando que cada trabajador reciba el apoyo económico necesario en tiempos difíciles. Además, este incremento también repercutirá en los haberes de los jubilados, lo que demuestra un enfoque integral hacia el bienestar de todos los empleados de la municipalidad.

IMPORTANCIA DE LA RECOMPOSICIÓN SALARIAL

El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, destacó la relevancia de esta nueva recomposición salarial al señalar que es posible gracias a un Municipio que mantiene sus cuentas en orden y que valora el diálogo constante con los gremios. Esto permite ofrecer respuestas concretas a las necesidades de los trabajadores, quienes son fundamentales para el funcionamiento de los servicios esenciales de la ciudad.

Díaz enfatizó que esta medida no solo es un ajuste económico, sino un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los trabajadores de Obras Sanitarias. “Ellos son quienes, a lo largo de todo el año, garantizan el suministro de servicios vitales para la comunidad”, afirmó. Este reconocimiento es crucial, ya que refleja el aprecio y la valoración que la gestión municipal tiene hacia quienes forman parte de la estructura de servicios públicos.

IMPACTO EN EL SECTOR Y EN LA COMUNIDAD

La recomposición salarial acordada no solo beneficia a los trabajadores, sino que también tiene un impacto positivo en la comunidad en general. Al asegurar que los empleados de Obras Sanitarias reciben una compensación justa, se fomenta un ambiente laboral más motivador y productivo. Esto, a su vez, se traduce en un mejor servicio para la población, garantizando que las obras y servicios de saneamiento se realicen de manera eficiente y eficaz.

La colaboración entre el Municipio y el SITOS es un ejemplo de cómo el diálogo y la negociación pueden conducir a soluciones que benefician a todas las partes involucradas. Este tipo de acuerdos son esenciales para fortalecer las relaciones laborales y construir un ambiente de trabajo más sólido y comprometido.

El contexto económico actual ha llevado a muchas municipalidades a enfrentar desafíos significativos. Sin embargo, el enfoque proactivo del intendente Martín Pérez y su equipo en la gestión de los recursos y en la atención a las demandas de los trabajadores es un paso hacia la estabilidad y el crecimiento en el sector de obras sanitarias.

Este acuerdo de recomposición salarial es, por lo tanto, un hito en el proceso de recuperación salarial que busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, asegurando así un mejor futuro para todos los involucrados en el sistema de servicios públicos de la ciudad.