El Municipio de Río Grande ha puesto en marcha una innovadora iniciativa para la trituración de cubiertas en desuso, en línea con las políticas ambientales impulsadas por la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. La propuesta tiene como objetivo principal fomentar la economía circular, reducir el impacto ambiental y gestionar de forma responsable los residuos generados por neumáticos en la ciudad. La acción forma parte de un plan integral que busca transformar los residuos en recursos útiles y promover la sustentabilidad en la gestión de residuos sólidos urbanos.
IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS Y POLÍTICAS AMBIENTALES
El programa de trituración de cubiertas en Río Grande responde a una necesidad creciente de manejar de manera eficiente los neumáticos fuera de uso. La acumulación de estas cubiertas en vertederos a cielo abierto no solo genera problemas ambientales, sino que también representa una pérdida de recursos potenciales. La iniciativa está alineada con la Resolución N° 523/2023, que regula el tratamiento de neumáticos en la región y establece directrices para su correcta disposición.

TRITURACIÓN Y ENVÍO AL CONTINENTE: UN PASO HACIA LA SOSTENIBILIDAD
La trituración de cubiertas en desuso se realiza en instalaciones específicas que garantizan la correcta manipulación y tratamiento de los neumáticos. El proceso consiste en fragmentar las cubiertas en partes más pequeñas, facilitando su transporte y reutilización posterior. La iniciativa no solo ayuda a disminuir la cantidad de residuos en la ciudad, sino que también evita que los neumáticos acumulados en vertederos generen contaminación y proliferación de vectores.
El envío del material triturado al continente se realiza periódicamente, asegurando un flujo constante que optimiza la gestión de recursos y promueve la economía circular. La reutilización de las cubiertas trituradas en la fabricación de nuevos productos, como materiales de construcción o insumos industriales, refleja un compromiso con la sustentabilidad y la reducción de la huella ecológica.

ACTIVIDADES Y COLABORACIÓN CON GOMERÍAS LOCALES
El proyecto también contempla la participación activa de las gomerías locales. Personal de la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable visita los comercios los martes y jueves para retirar los neumáticos en desuso que los establecimientos disponen en la vía pública. Para coordinar la recolección, las gomerías deben comunicarse previamente vía WhatsApp al 2964-482513, proporcionando datos como nombre del local, dirección y responsable.
Esta estrategia busca facilitar el proceso de recolección y garantizar que los neumáticos se manejen de acuerdo con las normativas ambientales vigentes, promoviendo una gestión responsable y transparente.

CONCLUSIÓN: COMPROMISO MUNICIPAL POR UN FUTURO SOSTENIBLE
La iniciativa de trituración de cubiertas en Río Grande refleja el compromiso del municipio con el medio ambiente, el desarrollo sostenible y la economía circular. A través de políticas públicas integradas y la colaboración con el sector privado, la ciudad trabaja para reducir su impacto ambiental, proteger sus recursos naturales y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La gestión responsable de residuos y el impulso a la reutilización de materiales son pasos fundamentales para construir un futuro más sustentable y resiliente.
Este programa continúa fortaleciendo la política ambiental municipal, posicionando a Río Grande como un ejemplo de gestión responsable y compromiso ecológico en la región.
