El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevó a cabo una importante jornada de sensibilización en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), destinada a promover relaciones laborales respetuosas y prevenir la violencia en los espacios de trabajo. La iniciativa forma parte de un trabajo conjunto entre la Municipalidad y la Facultad Regional Tierra del Fuego, con el objetivo de fomentar un entorno laboral inclusivo y libre de desigualdades.
IMPORTANCIA DE LA SENSIBILIZACIÓN EN LA UTN
Esta actividad se realizó con el fin de repensar y mejorar las formas en que se desarrollan los vínculos en los entornos laborales, especialmente en instituciones educativas y organizaciones. La jornada se centró en ofrecer herramientas para detectar desigualdades, identificar situaciones de violencia laboral y promover la reflexión sobre cómo actuar ante estas problemáticas. La UTN, como espacio de formación y desarrollo, fue seleccionada como escenario para fortalecer la cultura del respeto y la equidad.

CONTENIDO DE LA JORNADA Y DESTINATARIOS
La jornada estuvo dirigida principalmente al personal no docente de la UTN, incluyendo administrativos, auxiliares y otros colaboradores. Durante la actividad, se abordaron marcos normativos relacionados con la violencia laboral, conceptos clave y protocolos de actuación existentes en la institución para resolver conflictos interpersonales. La charla también profundizó en las principales problemáticas que afectan los vínculos laborales, fomentando una cultura de prevención y resolución pacífica de conflictos.
PROTOCOLOS Y HERRAMIENTAS PARA ENFRENTAR LA VIOLENCIA LABORAL
AMPLIACIÓN DE ESPACIOS DE REFLEXIÓN Y COLABORACIÓN
El Municipio de Río Grande continúa desarrollando actividades similares en diferentes instituciones públicas y privadas, con el fin de crear espacios de encuentro y reflexión colectiva. La iniciativa responde a la creciente demanda social de entornos laborales más justos y respetuosos, promoviendo una mirada constructiva y positiva respecto a las relaciones humanas en el trabajo. La colaboración entre el sector público y la academia busca fortalecer la cultura de prevención y promover un cambio cultural que beneficie a toda la comunidad.
En conclusión, la jornada en la UTN refleja el compromiso del Municipio de Río Grande en promover condiciones laborales libres de violencia y desigualdades. La sensibilización y formación del personal no docente son pasos fundamentales para construir vínculos laborales saludables, donde la equidad y el respeto sean la base de las relaciones en todos los ámbitos laborales.
Este tipo de iniciativas son clave para fomentar un cambio cultural que impacte positivamente en la calidad de vida de los trabajadores y en la convivencia institucional, consolidando un entorno más justo y solidario en Río Grande.