MUNICIPIO DE RÍO GRANDE IMPULSA FORMACIÓN EN LOGÍSTICA PARA EL DESARROLLO LOCAL

IMPULSO A LA FORMACIÓN TÉCNICA EN LOGÍSTICA

La carrera de Técnico en Logística en Río Grande forma parte de una estrategia integral para potenciar las habilidades profesionales de los vecinos y vecinas. Esta iniciativa, coordinada por Horacio Repetto y María Inés Jatib, cuenta con una trayectoria de más de diez años en diversas localidades como Zárate, Escobar y San Antonio de Areco, a través de convenios con diferentes municipios. La experiencia acumulada ha demostrado que la formación en logística es clave para mejorar la competitividad y crear empleos de calidad en la región.

Imagen relacionada

PLAN DE ESTUDIOS Y OPORTUNIDADES DE PROGRESO

La tecnicatura tiene una duración de dos años y medio y está respaldada por la Resolución CS 19/2029, que valida su plan de estudios. Además, los egresados tienen la posibilidad de continuar su formación académica mediante la Licenciatura en Logística, cursando ocho materias adicionales distribuidas en dos cuatrimestres, ampliando así sus horizontes laborales y profesionales.

El ciclo 2025 comenzará en marzo y se extenderá hasta julio, con una modalidad semipresencial que combina clases en línea y encuentros presenciales intensivos. El pasado 17 de mayo se realizó el primer encuentro presencial de la materia “Logística I: Introducción a la Logística”, un paso importante para fortalecer el vínculo entre estudiantes, docentes y la comunidad. La modalidad busca facilitar el acceso a la educación a quienes trabajan o tienen otras responsabilidades, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Imagen relacionada

POLÍTICAS PÚBLICAS QUE FOMENTAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

El compromiso del Municipio de Río Grande con la educación se refleja en políticas públicas que priorizan propuestas educativas de calidad. La formación técnica en logística no solo se orienta a mejorar las capacidades laborales de los vecinos, sino que también contribuye al desarrollo sostenible de la ciudad. La inversión en educación técnica genera un impacto positivo en la economía local, promoviendo una ciudad más inclusiva, equitativa y preparada para los desafíos del mercado laboral.

El fortalecimiento de la educación técnica en Río Grande es un ejemplo de cómo las acciones municipales pueden transformar vidas y potenciar el crecimiento colectivo. La apuesta por la formación en logística demuestra que el conocimiento es una herramienta poderosa para construir un futuro mejor, asegurando que más personas tengan acceso a oportunidades de empleo y desarrollo personal. La continuidad de estas iniciativas reafirma el compromiso del municipio con una sociedad más justa y resiliente, capaz de afrontar los retos del siglo XXI con herramientas sólidas y una comunidad empoderada.