MUNICIPIO DE RÍO GRANDE IMPULSA APOYO INTEGRAL A JÓVENES FUEGUINOS EN CÓRDOBA Y LA PLATA

El municipio de Río Grande ha consolidado su compromiso con las juventudes a través de una política pública que refuerza el acompañamiento a los jóvenes fueguinos que cursan estudios superiores en ciudades estratégicas como Córdoba y La Plata. Esta iniciativa busca garantizar que los estudiantes puedan desarrollarse en un entorno que favorezca su crecimiento personal, académico y social, incluso lejos de su tierra natal, en un esfuerzo conjunto del gobierno local y las instituciones educativas.

APOYO INTEGRAL A JÓVENES ESTUDIANTES FUERGUINOS

Desde hace años, el municipio de Río Grande ha implementado acciones específicas para fortalecer el vínculo con sus jóvenes residentes en el exterior. La creación de las Casas de Jóvenes fueguinos en Córdoba y La Plata representa un paso firme en esta dirección. Estos espacios están diseñados para brindar un ambiente de contención, encuentro y desarrollo, donde los estudiantes pueden sentirse acompañados y conectados con su comunidad de origen.

Imagen relacionada

SERVICIO DE SALUD Y BIENESTAR EMOCIONAL

Un aspecto destacado de esta política pública es el servicio de salud que funciona en las Casas de Jóvenes Fueguinos. Coordinado por la Secretaría de Salud de Río Grande, este servicio busca promover la salud mental y física de los estudiantes, atendiendo las necesidades particulares que surgen al vivir lejos de su familia y comunidad.

En La Plata, las actividades están enfocadas en salud mental y perspectiva de género, con propuestas coordinadas por profesionales como la licenciada en Psicología Belén Hojman Conte y la doctora Laura Milone, médica generalista. Se ofrecen talleres y espacios de orientación individual para fortalecer la resiliencia y el bienestar emocional de los jóvenes.

Por su parte, en Córdoba, la atención está a cargo de la licenciada en Psicología María Agustina Blanco y la doctora María de los Ángeles Suárez, especialista en Medicina General y Familiar. Allí, se realizan talleres de prevención, cuidado integral y hábitos saludables, que buscan fomentar una vida equilibrada y promover la prevención en salud.

Imagen relacionada

RESULTADOS Y BENEFICIOS PARA LA JUVENTUD

Gracias a estas acciones, más de 2000 jóvenes fueguinos en Córdoba y La Plata cuentan con un respaldo profesional que refuerza la prevención, el cuidado y la promoción de la salud integral. Este acompañamiento no solo ayuda a afrontar los desafíos académicos, sino que también contribuye a fortalecer su bienestar emocional y a mantener vivo su vínculo con Río Grande.

Asimismo, las Casas de Jóvenes fueronguinos ofrecen actividades culturales, recreativas, talleres y capacitaciones que fomentan el sentido de comunidad y el arraigo con su tierra natal. Estas actividades también permiten que los estudiantes puedan compartir experiencias, fortalecer su red de apoyo y desarrollar habilidades que les serán útiles en su futura vida profesional.

CONCLUSIÓN: UN COMPROMISO DE FUTURO

Las Casas de Jóvenes Fueguinos representan una política pública concreta que refleja el compromiso del municipio de Río Grande con las juventudes y su futuro. La iniciativa busca garantizar derechos y cuidados a distancia, promoviendo un entorno que respete y valore el bienestar de los estudiantes.

Este apoyo integral reafirma la visión del intendente Martín Perez de construir una comunidad que acompañe a sus jóvenes en todos los ámbitos, asegurando que estudiar fuera de casa también sea una experiencia segura, enriquecedora y llena de oportunidades. La inversión en salud, cultura y comunidad demuestra que el municipio de Río Grande apuesta por el crecimiento y el bienestar de sus jóvenes, fortaleciendo su vínculo con la tierra que los vio crecer y que siempre los acompaña desde la distancia.