MUNICIPIO DE RÍO GRANDE IMPULSA ACCESIBILIDAD COGNITIVA Y COMUNICACIÓN INCLUSIVA

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, continúa fortaleciendo su compromiso con la accesibilidad y la inclusión social mediante iniciativas que promueven la comunicación efectiva para todas las personas. La reciente realización de la Conferencia Internacional “Accesibilidad Cognitiva y Señalización de Espacios – Río Grande, Tierra del Fuego AeIAS” refleja esta apuesta por construir una ciudad más inclusiva y equitativa.

AVANCES EN LA CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE ACCESIBILIDAD COGNITIVA

Durante las dos horas de encuentro, se abordaron conceptos clave sobre accesibilidad cognitiva, sistemas de comunicación aumentativa y apoyos visuales. La finalidad fue brindar herramientas prácticas para facilitar la comunicación y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad o que requieren apoyos específicos, promoviendo su participación activa en diferentes ámbitos.

IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN Y LOS SISTEMAS Aumentativos

Desde la organización, se destacó que la comunicación y el lenguaje son pilares fundamentales para la interacción social, el aprendizaje y la participación ciudadana. Los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) y los apoyos visuales son recursos esenciales para garantizar que personas con discapacidad puedan expresarse y entender su entorno.

Estos recursos no solo benefician a quienes tienen dificultades en la comunicación verbal, sino también a personas extranjeras sin dominio del idioma y a quienes enfrentan situaciones de analfabetismo. La implementación de estos apoyos en espacios públicos y privados favorece la autonomía, fomenta la inclusión y contribuye al desarrollo de una comunidad más empática.

Imagen relacionada

ESTRATEGIAS PARA UNA CIUDAD MÁS INCLUSIVA

La conferencia promovió un enfoque teórico-práctico en el uso de pictogramas, apoyos visuales y tecnologías de asistencia, con el objetivo de crear entornos comunicativos más accesibles. La utilización de recursos visuales ayuda a reducir barreras cognitivas y facilita que todas las personas puedan participar en igualdad de condiciones.

El Municipio de Río Grande continúa trabajando en la sensibilización y capacitación de la comunidad respecto a la importancia de estos recursos, promoviendo su uso en diferentes contextos, desde instituciones educativas hasta espacios públicos y privados. La incorporación de medidas de accesibilidad cognitiva es un paso fundamental para garantizar derechos y fortalecer la participación social.

Imagen relacionada

COMPROMISO MUNICIPAL CON LA INCLUSIÓN

Este tipo de iniciativas reflejan la visión del gobierno local de construir una ciudad más inclusiva, donde la comunicación y la participación sean derechos universales. La inversión en formación, recursos y sensibilización busca transformar la cultura ciudadana, haciendo de Río Grande un ejemplo de accesibilidad cognitiva en la región.

Con acciones como estas, el Municipio reafirma su compromiso con el bienestar de todas las personas, promoviendo una sociedad más justa, equitativa y solidaria. La continuidad en estos esfuerzos es clave para lograr una comunidad donde la diversidad sea valorada y respetada en todos sus aspectos, garantizando derechos y oportunidades para todos los ciudadanos.