MUNICIPIO DE RÍO GRANDE CREA MUÑECOS SOLIDARIOS PARA CELEBRAR EL MES DE LAS INFANCIAS

El municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la infancia y la cultura a través de la segunda edición del proyecto ‘Muñecos Solidarios’, una iniciativa que busca regalar sonrisas a las niñas y niños de la ciudad durante el Mes de las Infancias. Esta actividad, organizada por la Subsecretaría de Cultura, combina creatividad, solidaridad y responsabilidad social, promoviendo valores esenciales en la comunidad.

PARTICIPACIÓN DE TALLERES CREATIVOS Y MATERIAL RECICLADO

La confección de los muñecos está a cargo de las profesoras Andrea Issa, quien lidera el taller de Patchwork; Andrea González, responsable del taller de Corte y Confección; y María Bacigalupi, que coordina el taller de Pintura. Junto a sus estudiantes, estos talleres municipales trabajan en la creación de cada muñeco, utilizando materiales reciclados y donados por la comunidad. La iniciativa no solo fomenta la creatividad y el trabajo en equipo, sino que también promueve la conciencia ambiental mediante la reutilización de insumos.

Imagen relacionada

FECHAS Y LUGAR DE LA ACTIVIDAD

Imagen relacionada

APORTE DE LA COMUNIDAD Y DONACIONES

El éxito de esta iniciativa se debe también al respaldo de empresas locales y mercerías que donan los materiales necesarios para la confección de los muñecos. En particular, destacan las fábricas textiles ‘Sueño Fueguino’ y ‘Armavir’, así como las mercerías ‘Ivonne’ y ‘Rosario’. Gracias a su colaboración, el proyecto puede ampliar su alcance y garantizar que cada muñeco sea único y lleno de cariño. En 2024, la primera edición del proyecto logró la elaboración de más de 420 muñecos, y en esta segunda edición se proyecta superar ampliamente esa cifra, aumentando así el impacto en la comunidad.

Distribución Y Objetivos Sociales

Una vez terminadas las jornadas de trabajo, los muñecos serán entregados a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario. La distribución está orientada a llegar a las niñas y niños que más lo necesitan, buscando promover la igualdad, la empatía y el apoyo en los sectores más vulnerables. La iniciativa refleja la visión del municipio de Río Grande de fortalecer el tejido social mediante actividades culturales que transmiten valores y fomentan la solidaridad.

Este tipo de acciones demuestra cómo la cultura puede ser una poderosa herramienta para construir una ciudad más justa y solidaria. La creación de muñecos solidarios es solo una de las muchas formas en que el municipio promueve una comunidad inclusiva, donde la participación activa y los valores humanos son el centro de la agenda social. La continuidad de estos proyectos refuerza el compromiso de Río Grande con sus infancias y con la creación de un entorno más cálido y empático para todos sus habitantes.