MUNICIPIO DE RÍO GRANDE CELEBRA MES DE LAS INFANCIAS CON JORNADA ACCESIBLE PARA NIÑOS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL

En el contexto del Mes de las Infancias, el Municipio de Río Grande llevó a cabo una importante jornada de cierre titulada ‘Diversión en Grande’, diseñada específicamente para niñas y niños con diversidad funcional y sus familias. Este evento, realizado el sábado 30 de agosto en el Gimnasio Juan Manuel de Rosas, fue una muestra del compromiso de la gestión local con la inclusión y la accesibilidad en espacios recreativos.

La iniciativa fue pensada para ofrecer un espacio de juego accesible, respetuoso y libre de sobrecarga sensorial, permitiendo que las niñas y niños disfruten de actividades adaptadas a sus necesidades. La jornada contó con la participación de aproximadamente 80 niños y niñas, quienes participaron en juegos, sorteos y diversas propuestas lúdicas que fomentan la interacción, la diversión y el sentido de comunidad.

ORGANIZACIÓN Y COLABORACIÓN MUNICIPAL

La planificación de actividades accesibles responde a las demandas de las familias y busca garantizar que todos los niños tengan la oportunidad de participar sin obstáculos, promoviendo la igualdad en el acceso al juego y la recreación.

Imagen relacionada

FAMILIAS Y COMUNIDAD EN FESTEJO

Durante la jornada, muchas familias llegaron disfrazadas y con accesorios divertidos, lo que aportó un toque de color y alegría al evento. La participación familiar fue fundamental para crear un ambiente cálido y de celebración, donde la inclusión y la diversidad fueron protagonistas.

El entusiasmo de los niños, junto con el apoyo de sus familias, evidenció la importancia de seguir promoviendo iniciativas similares durante todo el año. La jornada no solo fue un espacio de diversión, sino también una oportunidad para fortalecer vínculos y promover una cultura de respeto y empatía hacia la diversidad.

Imagen relacionada

EL COMPROMISO MUNICIPAL CON LA INCLUSIÓN

Con actividades como ‘Diversión en Grande’, el Municipio de Río Grande reafirma su compromiso de acompañar a las familias en la construcción de una ciudad más accesible y empática. La puesta en marcha de estas propuestas demuestra una política activa en favor de la inclusión social y la igualdad de oportunidades para todos los niños y niñas.

Este tipo de eventos contribuye a sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de crear espacios públicos que consideren las diferentes capacidades, garantizando que la diversión y el juego sean derechos universales. La iniciativa también sienta un precedente para futuras acciones que promuevan la accesibilidad y la participación activa de niños con diversidad funcional en diferentes ámbitos de la ciudad.

En conclusión, Río Grande continúa liderando el camino hacia una comunidad más inclusiva, demostrando que la participación comunitaria y el compromiso institucional son claves para transformar la realidad y ofrecer un entorno donde todos los niños puedan disfrutar de su infancia en igualdad de condiciones.