CELEBRACIÓN DEL MES DE LAS INFANCIAS EN LA ESCUELA PIONEROS FUEGUINOS
La iniciativa se enmarcó en una jornada especial organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario y la Subsecretaría de Cultura del Municipio de Río Grande. La actividad fue diseñada para ofrecer un espacio de intercambio de saberes, creatividad y solidaridad, en el que participaron alumnos y alumnas de la escuela rural. Como acto central, se confeccionaron muñecos de tela destinados a regalar a los niños y niñas de la ciudad, promoviendo la participación activa de la comunidad en la celebración.

LA PARTICIPACIÓN DE LOS TALLERES DE CULTURA Y ARTESANÍA
Un elemento destacado de esta jornada fue la colaboración de las alumnas de los Talleres de Patchwork y Corte y Confección del Centro Cultural Alem. Gracias a su experiencia, compartieron sus conocimientos con los estudiantes de la escuela rural, fomentando un intercambio enriquecedor que combina aprendizaje y solidaridad. La participación de estas jóvenes artesanas sirvió para potenciar la creatividad y el sentido de comunidad, demostrando cómo la cultura puede ser un puente para fortalecer los lazos sociales.

LA PRESENCIA DE AUTORIDADES Y EL DESTINO DE LOS MUÑECOS
La secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, estuvo presente en la actividad acompañada por su equipo. Durante la jornada, expresó el compromiso del Municipio con el bienestar de las infancias y la importancia de estos encuentros para promover valores de inclusión, respeto y alegría. Los muñecos confeccionados serán destinados a las infancias de Río Grande, asegurando que la celebración llegue a todos los rincones de la ciudad, en especial a las comunidades rurales.

EL IMPACTO Y LA FUTURA LÍNEA DE ACCIÓN MUNICIPAL
Este tipo de actividades reafirma la voluntad del Municipio de Río Grande de seguir construyendo una comunidad inclusiva y participativa, donde la cultura, la educación y el trabajo conjunto sean pilares fundamentales. Celebrar el Mes de las Infancias en un entorno rural refuerza el compromiso de llegar a todos los niños y niñas, independientemente de su ubicación, promoviendo acciones que fomenten su desarrollo integral y su participación activa en la sociedad.
En conclusión, la celebración en la escuela Pioneros Fueguinos refleja el espíritu de unión y solidaridad que caracteriza a Río Grande. La iniciativa no solo realza la importancia de valorar la infancia, sino que también demuestra cómo las acciones comunitarias pueden generar un impacto positivo duradero, fortaleciendo el tejido social y promoviendo una cultura de participación y respeto en toda la ciudad.