En Río Grande, la solidaridad y el compromiso social se hicieron evidentes durante el Mes de las Infancias, con una iniciativa que movilizó a la comunidad y a los talleres del Centro Cultural Alem. La propuesta, llamada ‘Muñecos Solidarios’, reunió a vecinos, alumnos y docentes en la confección de más de 700 muñecos destinados a regalar a niños y niñas en distintas instituciones de la ciudad y la provincia. Este esfuerzo colectivo refleja los valores de empatía y cooperación que fortalecen el tejido social local.
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y TALLERES ARTÍSTICOS
Durante varias jornadas, en un ambiente de cooperación y alegría, los talleres fomentaron la creatividad y el trabajo en equipo. La utilización de materiales reciclados no solo aportó a la sostenibilidad del proyecto, sino que también sirvió para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del cuidado del medio ambiente en acciones solidarias.

APOYO DE EMPRESAS LOCALES Y DONACIONES
El éxito de la iniciativa fue posible gracias a la colaboración de empresas locales como Sueño Fueguino y Armavir, que aportaron insumos textiles, además de Mercerías Ivonne y Rosario, que donaron materiales y asesoramiento. Estas alianzas fortalecieron el compromiso del sector privado con las acciones solidarias del municipio, demostrando que la cooperación entre entidades públicas, privadas y la comunidad es fundamental para lograr un impacto positivo.

ENTREGA Y BENEFICIARIOS DE LOS MUÑECOS
Los muñecos elaborados por vecinos y talleres culturales serán entregados por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario a niños y niñas en diferentes contextos sociales. La distribución incluirá a niños hospitalizados en la ciudad de Río Grande, así como a aquellos en hospitales de Buenos Aires, como el Hospital Garrahan, y en espacios de cuidado, salud y comedores comunitarios.
El subsecretario de Cultura, Carlos Gómez, resaltó la importancia de estas acciones: “la solidaridad de las alumnas y alumnos del Centro Cultural Alem, junto a las profesoras Andrea González y Andrea Issa, refleja el espíritu de comunidad que queremos fortalecer. En tiempos donde muchas familias enfrentan dificultades, estas jornadas buscan llevar una sonrisa y un mensaje de esperanza a cada niño y niña”.

FUTURO Y VALORES SOLIDARIOS EN LA COMUNIDAD
Desde el Municipio de Río Grande se continúa promoviendo iniciativas que fortalecen los lazos comunitarios y promueven valores de solidaridad y empatía. La experiencia de ‘Muñecos Solidarios’ demuestra cómo la participación activa de vecinos y organizaciones culturales puede generar un impacto duradero en la cohesión social.
Estas acciones no solo brindan alegría a los niños, sino que también inspiran a toda la comunidad a seguir trabajando en conjunto para construir una sociedad más solidaria y comprometida con el bienestar de sus integrantes, especialmente en momentos de necesidad. La iniciativa de confeccionar muñecos para regalar durante el Mes de las Infancias se erige como un ejemplo vivo del poder de la colaboración y la creatividad para transformar realidades y sembrar esperanza en la comunidad riograndense.